¿Cuáles son los idiomas más fáciles de aprender para hispanohablantes? Nuestros traductores profesionales de español nos cuentan los obstáculos que encontraron cuando intentaron aprender algunos idiomas. ¿Quieres conocer sus historias?
Antes de entrar en materia y conocer cuáles son los idiomas más fáciles de aprender para hispanohablantes, no está de más recordar un poco de dónde proviene el español o castellano.
Origen del español o castellano – Dónde se habla
Esta lengua es romance, procede del latín hablado y pertenece al grupo ibérico con origen en Castilla. Aunque tiene sus inicios en España, también es muy común en áreas rurales e indígenas de la Patagonia, Perú o México.
El castellano o español es la segunda lengua más hablada del mundo: 442 millones hablan el español. Es la segunda lengua más hablada tras el chino mandarín.
En comunicación internacional se posiciona en tercera posición, solo detrás del inglés y el francés.
Como bien apuntábamos, es la lengua principalmente hablada en España, pero también en Hispanoamérica, y algunos lo hablan en Filipinas. También existen colonias de hablantes en Estados Unidos y en el Sahara Occidental.
Por ello, podemos concluir que es un idioma muy significativo y común en todo el planeta. Así, a la hora de aprender otro, ¿cuál pensáis que podría ser el idioma más fácil de aprender para hispanohablantes?
Idioma más fácil de aprender para un hispanohablante según nuestros traductores e intérpretes
Si entre tus propósitos de año está el de aprender una nueva lengua, además de español, te dedico este post. ¡Muy atento/a!
Entonces nos preguntaremos, ¿por dónde empezamos? ¿qué lengua es más fácil de aprender siendo hispanohablante? Los expertos en idiomas aseguran que, aunque sea difícil clasificar un idioma solo por la lengua materna, existen algunas generalidades.
Hoy vamos a contarlas a través de la experiencia de nuestros traductores profesionales de Tradupla y sus inicios en el fascinante mundo de la traducción.
Ante la pregunta de qué idiomas son más fáciles de aprender para un español, obviamente las lenguas romances o neolatinas. Estas son, por ejemplo, el catalán, el rumano, francés, portugués, entre otras. Son más fáciles de aprender en poco tiempo porque comparten muchas estructuras y léxico con el castellano.
Idiomas más fáciles de aprender: francés de la mano de Antonio García, traductor de francés español
Nuestro traductor de francés español, Antonio García, echa la vista atrás para recordar sus primeros contactos con el francés.
“Yo, desde pequeño, amaba la ciudad del amor, París, y con el paso de los años fui adentrándome en su idioma, su cultura, sus peculiaridades. Pasé varios años en Canadá por trabajo, y fue ahí donde me di cuenta de lo fácil que resultaba aprenderlo. Hablar francés con soltura era una de mis grandes competencias. Gracias al parecido con el español en las formas verbales, la asignación de un género gramatical y el léxico compartido con el castellano, es fácil el aprendizaje del francés para un hispanohablante”.
Idiomas más fáciles de aprender: portugués, según la traductora de portugués español Raquel Abad
El portugués es otro de los idiomas similares al español y, por tanto, sencillo de conocer en poco tiempo. La similitud léxica es tan grande que lo convierte en uno de los mejores para aprender cuando queremos ampliar conocimientos. Solo contiene algunas diferencias de vocabulario, que son debidas a la herencia del árabe del español.
Raquel nos cuenta: “Cuando estudié la carrera de traducción e interpretación escogí la asignatura de portugués como tercer idioma. Me resultó fácil de aprender, más que el inglés o francés, tanto fue así que mi Erasmus fue en Portugal. Hoy, puedo deciros que estoy casada con un portugués y que hablamos a nuestros hijos en este idioma. Practicamos el método OPOL para conseguir que nuestros hijos se hagan bilingües de manera innata. “
Otros idiomas sencillos de aprender para hispanohablantes pero raros para muchos
Aunque no lo parezca, ahora vamos a hablar de dos idiomas que son fáciles de aprender para hispanohablantes, aunque a priori no lo parezca.
Se trata del rumano y del chino. El rumano, por ser lengua romance al igual que el francés y el portugués, es bastante fácil de asimilar. Cierto es que, es más complicado de entender debido a su influencia de lenguas eslavas, pero contiene una estructura de lengua romance. Básicamente, el rumano está originado en un 80% del latín.
Otro de los idiomas más fáciles de aprender si hablas español, aunque no lo parezca, es el alemán. Es un idioma muy lógico que puedes aprender rápidamente si sabes manejar sus declinaciones perfectamente y memorizas su vocabulario de forma hábil y constante.
Idiomas más fáciles de aprender: alemán según nuestro traductor de alemán español, Eliseo Mateos
Según nuestro traductor de alemán español, Eliseo Mateos “la dificultad no está en el idioma en sí mismo. Debes saber las pocas reglas de pronunciación que tiene, y saber que siempre se repiten. Es más fácil de aprender que el francés”.
Idiomas más fáciles de aprender: chino de parte de nuestro traductor de chino español, Juan Diego Rosales
A diferencia de otros idiomas de origen diferente como el árabe y el chino, estas cuatro lenguas que hemos conocido hoy son sencillas y muy factibles de aprender. Si no, que se lo digan a nuestro profesional, Juan Diego Rosales, traductor de chino español, que recuerda sus comienzos con el chino: “la primera vez que tuve contacto con el chino y descubrí todos los caracteres y trazos que había que aprender a escribir, creí que nunca podría manejar el idioma con soltura, y hoy día me dedico a ello plenamente”.
Quizá pueda interesarte cuál es el idioma más difícil.
Así que, ya sabéis, ¡no hay idioma difícil, sino pocas ganas de aprender!
¿Qué idioma crees que es más fácil de aprender para ti?