Para llegar a un público cada vez más exigente, elegir bien las palabras que se van a mandar en una campaña de comunicación en redes sociales es clave para conectar con ellos. Necesitas copywriting creative o lo que es lo mismo copywriting creativo para redes sociales. Pero, ¿creative copywriter qué es? Es el redactor publicitario que aporta una idea original y creativa para solucionar las necesidades, inquietudes, problemas o anhelos de un cliente potencial.

Si el copywriter creative usa además el tono correcto, acompañado de una buena creatividad visual, ¡el éxito está asegurado!

Hoy vamos a hablar de lo primero, de las palabras que usamos para hacer copywriting creativo para redes sociales. Nuestra agencia de traducción se especializa ahora en los servicios de copywriting y desarrolla ahora una nueva línea en el blog para que aprendas las diferentes técnicas de copywriting.

Cada vez son más las marcas que dirigen todos sus esfuerzos –en términos de marketing y publicidad– en hacer ruido en redes sociales. ¡Y no es para menos! Y es que, son los medios que actualmente imperan para generar más demanda de productos y/o servicios.

Son una forma de diferenciarnos de nuestra competencia y hacernos más visuales y, por tanto, aumentar los ingresos por ventas. A través de un buen copywriting –realizado por el mejor copywriter que tengamos- hará que la estrategia de marketing sea todo un éxito.

Recordamos que, el copywriting se basa en la redacción de un contenido que va dirigido a un público objetivo con el fin de vender o prestar servicios de manera atractiva y nada agresiva. Se trata de estar presentes en la actual era digital y dirigir la comunicación de lo que hacemos teniendo en cuenta nuestro modelo de negocio de una forma u otra.

Lo más importante es captar la atención de nuestra audiencia y que, ellos, a su vez, se sientan identificados con nuestra marca. Ya sea a través de nuestros valores, de nuestros productos o de nuestra manera de ver la vida, debemos poner voz a nuestra marca.

 ¿Cómo hacer un buen copywriting creativo para redes sociales?

copywriting creativeUn copywriter profesional –el profesional en redacción de contenidos creativos- es el que se encarga de esta misión. Su trabajo consiste en crear textos atractivos que generen algún tipo de reacción en el público objetivo, ya sea tristeza, alegría, risa, incertidumbre, etc.

Lo importante es que la audiencia a la que va destinado ese mensaje realice una acción que, previamente, hemos marcado como objetivo final.

Enmarcado dentro de una acción de marketing digital, el copywriting se puede realizar para muchos ámbitos de trabajo, pero en concreto hoy nos centraremos en las redes sociales, donde se persuade en tan solo un clic.

Pero no pensemos que, al tratase de redes sociales debemos crear una sola estrategia o copy, sino que dentro de este mundo digital tenemos que saber diferenciar cada plataforma social, pues no todas tienen el mismo contenido ni el mismo público que las usa.

Para trasmitir a la perfección una comunicación, el copywriter debe saber adaptarse con sus palabras creativas a cada red social y saber qué se dice y cómo se dice. El estilo de cada red social (Instagram, Twitter, Facebook, linkedin, etc.) es distinto y algunos productos y servicios funcionan mejor en unas que en otras.

Ejemplos de copywriting creativo para redes sociales

Por ejemplo, si vendemos productos alimenticios, ropa o complementos, las redes sociales que mejor irán con nuestro producto serán: Facebook, Instagram y Pinterest. Nuestro texto no tendrá tanta importancia como la imagen que aportemos en esta red. La imagen debe ser atractiva y las primeras palabras de nuestra entradilla deben enganchar a nuestro público. ¿Quieres ser la más seductora en tu próxima comida de empresa? Zapatos de charol… ¿No sabes qué preparar para sorprender a tus invitados? Aperitivos listos para hornear…Preguntamos a nuestro cliente dando en el clavo en su problema o necesidad.

Sin embargo, si lo que vendemos en un servicio como, por ejemplo, servicios de traducción o servicios de copywriting o servicios de redacción de contenidos, servicios de marketing digital… Nuestro buyer persona es un empresario, ya que nuestro negocio es un B2B. El público que necesita de este servicio no se anda con chiquitas, necesita que lo convenzas con la palabra, no quiere una foto atractiva, quiere que lo enganches y que le ofrezcas un servicio tan exquisito, que abandone a la competencia para venirse con nosotros. Necesita que le resuelvas sus problemas de tiempo y de gestión del marketing digital interno, necesita una automatización y un desentenderse de este problema. Las redes más apropiadas para este objetivo son Linkedin y Twitter. ¿Harto de pasar horas delante de la pantalla intentando escribir algo creativo? (copywriting). ¡No se te habrá pasado por la cabeza traducir con Google translator! (servicio de traducción). ¿Todavía no sabes cómo subir a primera página en Google? (posicionamiento SEO), etc.

Cantidad de caracteres para social media

copywriting para redes socialesOtra cuestión es la cantidad de caracteres para cada red social. En Facebook, Instagram y Pinterest, una imagen vale más que mil palabras. Deja que la imagen hable por sí sola y no te excedas con el texto. En twitter, son pocos los caracteres permitidos. Invita al lector a un “call to action”, pregúntale para que responda, provócalo, hazle una encuesta divertida que lo anime a participar, crea una frase impactante y enlaza a tu artículo. En Linkedin, se nos está permitido crear un poco más de texto. Tampoco podemos pasarnos de la raya, el lector no tiene ganas de perder el tiempo, solo lee los titulares y se detiene en aquellos que le llaman la atención. Se para es estos pequeños textos que pueden afectar positiva o negativamente en su negocio. Usar la negación para enganchar en un buen truco. ¿Todavía no sabes qué es el copywriting emocional? También es un buen truco crearle un cierto miedo por no usar nuestro servicio. Mira lo que le pasó a Blocbuster por no sumarse a la era digital (marketing digital internacional).  Metedura de pata total de la empresa X por usar un traductor automático (traductores profesionales).

Cuándo publicar en la distintas redes

Momentos en los que publicar. En Linkedin tenemos máxima audiencia a primera hora de la mañana en la que el lector abre esta red social para informarse de las novedades como si de un periódico se tratase. Los viernes, no es momento de publicar en linkedin y tampoco sábados y domingo que el empresario descansa. Para redes sociales como Facebook, Instagram o Pinterest, los mejores momentos para publicar coinciden con los descansos. Hora del desayuno, almuerzo y a partir de las seis de la tarde, siendo las 15:00 horas la máxima audiencia de Facebook. El usuario de estas redes sociales suele utilizarlas como entretenimiento, para ver imágenes o vídeos y leer poquito.

2 trucos para crear un contenido creativo

  1. Vigila de cerca a la competencia. No vamos a copiarla, eso sería plagio, pero sí vamos a copiar su idea y vamos a hacer lo mismo con otras palabras y dando un toque de originalidad.
  2. Copiamos a la competencia extranjera. ¿Qué hace nuestra competencia en Estados Unidos? Vamos a traducir del inglés al español lo que ellos hacen. Este tipo de traducción puede parecer un “hurto” de contenidos y nosotros no nos consideramos ladrones, tenemos mucha más clase. Vamos a hacer una traducción localizada, es decir, adaptada a nuestra cultura o bien vamos a hacer transcreación o traducción publicitaria. La transcreación consiste en crear un texto nuevo inspirándose en un texto en otro idioma. No es literalmente traducción, pero sí que la uso como borrador para crea mi texto nuevo, original y genuino.

El trabajo de copywriting, por tanto, puede ser un gran aliado para generar interacción con nuestros futuros compradores y crear engagement que es positivo para posicionarnos frente a la competencia.

Copywriting para redes sociales: tendencia actual entre empresas

Para usar el arte de contar historias en las redes sociales debes ser un experto, y cada vez son más los negocios que están sacando partido de ello.

Y es que, no basta con poner dos frases bonitas y pretender tener una masa de personas detrás de nuestro producto o servicio por muy bueno, bonito o barato que sea. ¡Hace falta más!

Ese algo que nos falta nos lo proporciona el copywriter profesional. Perfil encargado de diferenciar lo que hacemos y crear un público comprometido con la marca que caerá rendido a la primera palabra que le dediquemos.

Por ser una tendencia actual de la que cada vez se benefician más empresas, debe tener – o seguir- una serie de reglas para que funcione a la perfección.

Ya hemos recordado que, cada red social tiene un público y una forma de comunicar completamente diferente de las demás y, por ello, el copy creativo debe estar adaptado a cada una de ellas, pero, eso sí, todas se dirigen a la misma acción.

Un buen copy creativo debe estar, de antemano, bien planificado, tanto en contenido como en forma de comunicarse. Debe ser claro y simple, nada de florituras que confundan al público objetivo.

Otra de las claves del buen copywriting creativo es que debe crear un sentimiento en la audiencia y engancharle para que luego cumpla el objetivo final acordado: vender.

Cada contenido creado – o copy- debe ser único en cada red social, pues no encontramos las mismas personas en Twitter que en Instagram ni la forma de comunicar es la misma.

Y, como no, consigue enamorar al cliente. Dale lo que está buscando, lo que no esperaba, la único, lo inigualable y dile que solo es para él, para nadie más, y, además, díselo bonito y que consiga calarle tan profundo que nos recuerde para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×