El viaje soñado por muchos ciudadanos de la UE, principalmente de España. ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España?

¿Quién no ha fantaseado alguna vez en su vida con un viaje a Nueva York, a Chicago o a Las Vegas? Como bien se suele decir, es uno de esos viajes que, al menos, se tienen que hacer una vez en la vida antes de morir.

Si está en tu agenda ya este maravilloso viaje para los meses venideros de 2019 o si ya está planificado para el próximo año, ¡muy atento a los requisitos que necesitas para viajar a Estados Unidos desde España!

Soy residente en España y quiero viajar a Estados Unidos

pasaporteNo es lo mismo que si viajas dentro de la Unión Europea, eso ya lo sabemos, pero también tienes que tener en cuenta que tipo de viajes vas a realizar al cruzar el charco. Los requisitos varían en función de la visita al país americano. ¿Quieres residir temporalmente por negocios o trabajo? ¿Quizás lo tuyo va a ser más de viaje de disfrute o una estancia medio larga de vacaciones?

Cada tipo de situación requiere de una documentación que preparar, previamente, diferente. Las leyes de EEUU son muy distintas con la entrada de viajeros y, a eso se le suma, un sistema sanitario realmente caro.

Es por ello que, te aconsejamos desde Tradupla, tramitar los documentos necesarios meses antes de tu partida al otro continente, además de contratar un seguro de viaje para esos elevados gastos médicos que “podrás” tener una vez allí.

Los requisitos básicos para viajar a Estados Unidos pasan por:

visadoLo primero, y más importante, el visado para hacer el viaje a los Estados Unidos de América. Si eres español y, según la razón del viaje y duración, necesitarás expedir un visado diferente.

Programa de Exención de Visado (VWP): ESTA.

No deberán sacar visado los ciudadanos que viajen a EEUU siempre y cuando no dure su viaje más de 90 días, el objeto de viaje sea turismo o negocios y pertenezca a los 38 países del VWP.

Si también tenemos un billete de ida y vuelta que esté suscrito al acuerdo con el Servicio de Nacionalidad e Inmigración estaremos exentos de visado. En caso contrario, sí que tendremos que hacerlo.

Para hacerlo, utiliza el Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA) en la web oficial y ten en cuenta:

obligaciones us

requisitos básicos para viajarCon este documento, más el pago de tasas, podrás viajar con durane dos años o hasta que tu pasaporte caduque. También los niños que viajen necesitarán este tipo de documento ESTA para viajar a Estados Unidos.

Otros de los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España para trabajar allí más de 90 días es el visado de No Inmigrante. Tienes que pedir uno que se ajuste al motivo de tu viaje, así como las características tuyas personales para saber qué documentos específicos necesitas tramitar al respecto.

En esta web encontrarás todo lo necesario para saber qué visado necesitas tú antes de que te citen y se te conceda.

Por otro lado, existe el Green Card o visado de inmigrante que, igualmente, te va a permitir vivir en EEUU, así como viajar dentro y fuera del país tantas veces como desees. Puedes solicitar esta acreditación por cuestiones de trabajo, asilo, religión o familia.

Aparte del visado o pase para entrar al país, es importante tener en regla el pasaporte tuyo y de las personas que te acompañen en el viaje a EEUU, así como el seguro de viaje que comentábamos al inicio.

Finalmente, no olvides registrar tu viaje en el Ministerio de Exteriores y Cooperación para facilitar tu localización y contacto en el extranjero si hay una urgencia.

Viajar a Estados Unidos con Tradupla

Si tienes problemas con la ejecución del formulario que se te pide por la página online para solicitud del visado, puedes acudir a una agencia de traducción especializada para que te ayuden a saber qué se necesita para viajar a Estados Unidos de documentación oficial. Nuestra empresa de traducción pone a tu disposición a traductores jurados de todos lo idiomas. Para viajar o residir, necesitarás de una traducción jurada. Asimismo, puedes solicitarnos cualquier tipo de traducción especializada, como por ejemplo la traducción académica o la traducción jurídica. Tradupla pone a tu disposición cualquier servicio de traducción que necesites.

Desde Tradupla te aconsejamos también pagar con tarjeta de crédito allí (que está permitido), además de consultar el valor del dólar antes de hacer algún cambio de moneda.

¡Y ante cualquier duda con el cambio la traducción del español a inglés, los expertos en idiomas te pueden ayudar a hacer de este viaje un mero trámite fácil y rápido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×