¿Qué idioma se habla en Navarra? Tanto el castellano, así como el euskera -el que seguro conocías-, son los idiomas oficiales de la Comunidad foral de Navarra. El euskera es más común escucharlo en la zona centro y norte de la comunidad y, el español, por su parte, en todo el territorio en general.
Pero, sí, el euskera, aunque se hable en menos zonas, es la lengua materna y la que más escucharás si vas a visitar este hermoso lugar español.
Conoce qué idioma se habla en la Comunidad foral de Navarra
Navarra – o en su lengua oficial, Nafarroa- en euskera, es una comunidad foral de España que se encuentra situada al norte de nuestra península. Limítrofe con el País Vasco y los Pirineos, también con Aragón y la Rioja.
Navarra está compuesta por 5 territorios que estaban bajo la jurisdicción del merino (merindades) y más de 270 municipios. Su población total supera los 640.000 habitantes, según el INE de 2018, concentrándose en su mayoría en la capital navarra, Pamplona.
Para responder a la pregunta de: ¿qué idioma hablan en Navarra? Tenemos la respuesta definitiva. El español y el euskera comparten dualidad de idiomas en esta comunidad foral. Según la Ley foral 18/1986 de 15 de diciembre del euskera, esta zona española queda dividida en tres partes, lingüísticamente hablando. La primera, la vascófona (usando el euskera en su mayoría); no vascófona (hablan en español) y mixta.
Ambas lenguas son oficiales, aunque el euskera es cooficial en zona vascófona. La Ley también indica que se hable, de forma garantizada, el euskera en la zona mixta y en la zona no vascófona solo se atiende en español en las entidades públicas.
Zonas vascófonas, por ejemplo, son Erro, Arruazu o Zugarramurdi. Como municipios mixtos encontramos Estella, Ochagavía o Salinas de Oro, entre otros. Con el paso de los años, las modificaciones legales han otorgado a más zonas el carácter mixto como sería el caso de la Cuenca de Pamplona, con cuatro municipios: Aranguren, Belascoáin y Galar. El último, Noáin, finalmente decidió quedarse en zona no vascófona. Los años siguientes añadieron más localidades a esta división lingüística.
Curiosidades del euskera frente al español en Navarra
Una de las especificaciones de la Ley Foral de Navarra es la denominación de las entidades locales. Esto quiere decir que los municipios y pueblos navarros están regulados a través de tres fórmulas en la lengua:
- Denominaciones únicas: se usa en textos legales el español y el euskera indistintamente. La traducción jurada para los documentos legales es por lo tanto indispensable.
- Denominaciones compuestas: contienen una única denominación que se forma por topónimos del euskera y el castellano unidos por /. Ej: Luzaide/Valcarlos.
- Denominaciones dobles: finalmente encontramos dos topónimos diferenciados. Uno para castellano y otro para euskera como en Pamplona <> Iruña.
Con respecto a dialectos, al preguntar qué idioma se habla en Navarra responderemos que depende de dónde te encuentres. En unos sitios, español, euskera o un dialecto del mismo.
Esto quiere decir que el mismo idioma euskera tiene a su vez variantes dependiendo de la zona geográfica que elijas.
Según el Diccionario General Vasco de la Real Academia de la Lengua Vasca existen nueve dialectos. Más concretamente, se hablan, sobre todo, en la parte norte y central de Navarra. En localidades fronterizas con Guipúzcoa, por ejemplo, se habla el central; en la parte del Pirineo navarra tenemos la variedad navarro-labortano o en los valles del Roncal y Salazar hablaremos en navarro oriental.
También existen, a su vez, subdialectos y especialidades lingüísticas de localidades más concretas de Navarra. Si necesitas de los servicios de traducción de traductores de euskera, debes acudir a una empresa de traducción ubicada en España, claro está. Es un idioma que solo se habla en nuestro país y, por lo tanto, difícilmente pueden ofertarlo las agencias de traducción extranjeras.
La importancia relativa del euskera
Si en un territorio la lengua no la hablan las personas, se pierde. Esto, aunque parezca algo muy lógico, es algo que no debemos olvidar. Puesto que, si en un territorio las personas emigraran y se quedara vacío y es repoblado por japoneses, el idioma de esta zona se convertiría en japonés, ¿no?
Uno de los idiomas oficiales de Navarra es el euskera, la lengua más antigua de Europa. Un idioma sin relación con las familias lingüísticas europeas y no emparentado con otro conocido. Aun así, ha sabido enriquecerse y enriquecer a otras lenguas existentes a través de intercambios gramaticales con el paso del tiempo.
I am writing this application on account of my wish to provide my services as a translator to your agency.
I am a professional communicator. Additionally, after living in the UK for over than 5 years, I have developed my English skills to such great extent that I have reached a C2 level, which is more than proven on the certificate CPE that I have just obtained.
On balance, taking the aforementioned into account, I consider myself a qualified professional capable of accomplishing accurate and rapid translations from English to Spanish and viceversa.
Should you wish to contact me please do not hesitate to either call me on this number +44 7749775881/ +34 678864023 or to drop me an email.
I look forward to hearing from you,
Yours faithfully,
Idoia Andueza
Good morning Idoia for this type of matters you must write to me directly as it is the channel enabled for it. I leave you my email: info@tradupla.com .
Best regards!