Suecia es un país escandinavo parte de la UE, cuya población supera los 10 millones de habitantes. Se trata de un país que atrae a más estudiantes de Erasmus y, en consecuencia, a más turistas. De ahí que muchas personas quieran saber Qué idioma se habla en Suecia: el sueco.

Cuando acudimos a otro país, siempre intentamos quedarnos con expresiones o palabras cotidianas en su idioma, ¿verdad? Por eso, vamos a hablaros del sueco. Ya que, si habéis llegado hasta aquí, suponemos que sentís curiosidad sobre el idioma oficial de este país escandinavo.

Qué idioma se habla en Suecia – Curiosidades del sueco

que idioma se habla en sueciaEl sueco es una lengua germánica que está relacionada con el noruego y el danés. De hecho, tienen muchas similitudes y, a la vez, diferencias ortográficas y de pronunciación.

Esta lengua no se habla únicamente en Suecia, es también hablada en las Islas Aland y en Finlandia. Y lo que es más curioso, en las Islas Aland también es considerado el idioma oficial.

Como cualquier idioma, el sueco tiene sus dialectos. En este caso, estos dialectos los encontramos sobre todo en zonas rurales. Pero no tienen peso, ya que el sueco estándar es usado por más del 99% de la población del país. Es más, de entre estos dialectos, existen muchos que difieren tanto del sueco estándar que no llegan a ser comprensibles.

Por otro lado, es importante saber que no hay en Suecia ninguna institución oficial que regule el idioma. Aquí en España contamos con la Real Academia Española (RAE), institución cultural que se dedica a la regularización lingüística de nuestro idioma. Además, el español no es hablado solo en España. Por eso, esta institución trabaja en colaboración con otras academias oficiales de países donde el castellano es lengua oficial. Así, nos encontramos con la conocida Asociación de Academias de la Lengua Española.

Como podéis comprobar, en España contamos con entidades institucionales oficiales que regulan nuestro idioma. En cambio, en Suecia lo que encontramos es la Academia Sueca y el Consejo de la lengua sueca.

Estas entidades realizan un seguimiento de la evolución de la lengua sueca y fomentan su uso. El uso del sueco se ve fomentado mediante la publicación de diccionarios. Por ello, la función de estas entidades sea descriptiva. Una gran diferencia entre instituciones españolas de la lengua que sí conllevan una función tanto descriptiva como prescriptiva.

Queda claro que este idioma es muy interesante. Por eso, vamos a conocer un poco más de él mediante expresiones del día a día.

Expresiones cotidianas en sueco, idioma que se habla en Suecia

Si vais a acudir a Suecia y queréis conocer algunas de sus expresiones diarias, os dejamos una pequeña ayuda:

Como podéis apreciar con estos ejemplos, efectivamente es una lengua complicada para nosotros los hispanohablantes. Es decir, estos ejemplos no nos serían suficiente para tratar con la lengua sueca.

Servicios de traducción al sueco

que idioma se habla en sueciaSi, en realidad, lo que necesitáis es ayuda profesional con este idioma que nos resulta tan complejo a los hispanohablantes, dejad de buscar. Tenemos una solución: las agencias de traducción. Una agencia de traducción no solo ofrece servicios de traducción, sino también cuenta con intérpretes profesionales. Por lo que, si buscáis una atención más personalizada con el idioma por temas laborales, podéis acudir a nosotros.

Desde Tradupla contamos con los mejores profesionales, tocando todo tipo de idiomas y analizando qué profesional necesita cada cliente. Por eso, si has llegado hasta aquí buscando servicios de traducción e interpretación, contacta con nosotros.

Por otro lado, debéis tener en cuenta que en Suecia no se habla solo sueco. En este país escandinavo encontramos 5 lenguas minoritarias:

Así, confirmamos que el sueco no es el único idioma hablado en Suecia. Aunque sí es el único oficial. Ya que estas cinco lenguas se hablan minoritariamente, pero también son importantes en la comunidad lingüística del país.

Seguro que mucha de la información que habéis leído os ha sorprendido. Pero ya sabéis qué dice el dicho: “Nunca te acostarás sin saber algo nuevo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×