La lista de lenguas en peligro de extinción en el mundo es, por desgracia, larga y en aumento con el paso de los años y los siglos. ¿Quieres conocer cuáles son las que ocupan los primeros puestos?

Una lengua muerta (o extinta) es un idioma que no se usa en una comunidad de hablantes y, por tanto, ha muerto en su uso. Hoy vamos a conocer la lista de las extintas y las que están en peligro de extinción.

El término extinción se usa para describir un proceso por el que algo deja de existir paulatinamente hasta que acaba por desaparecer. Una lengua en peligro de extinción es una forma de hablar que se está perdiendo entre los habitantes de una zona, ya sea por la dominación de otra más globalizada o por la muerte de sus hablantes.

Algunas lenguas, a pesar de estar muertas, se siguen usando como lenguas clásicas o litúrgicas, como el latín, pero nadie las tiene como lengua materna. No evoluciona ni se desarrolla como ocurre con las lenguas vivas.

Para comenzar nuestra lista de lenguas en peligro de extinción en el mundo, queremos ponerte en contexto. Y es que, cada dos semanas, una lengua muere en el planeta. Desde finales del siglo XX, 7.000 lenguas, o sea la mitad, han desaparecido. Porque imperan, sobre todo, las lenguas globalizadas: inglés, chino, español, entre otras de uso mayoritario.

¿Cuántas lenguas están en peligro de extinción en el mundo?

lenguas que estan en peligro de extincion en el mundoActualmente, más del 90% de las lenguas existentes están en peligro de extinción. ¿Por qué? Porque solo el 3% de la población mundial las habla. La gran mayoría, como hemos apuntado, habla las lenguas generalistas y la gran mayoría de lenguas están amenazadas.

Las más damnificadas son, sin duda, las lenguas indígenas. Y esta situación, además, tiene más relevancia porque, los idiomas indígenas, además de ser considerados métodos de comunicación como las demás lenguas, también son parte de patrimonio cultural inmaterial que se está perdiendo.

Para conocer qué pasó en esas zonas, su percepción del mundo, cómo pensaban, vivían, etc. Son fundamentales las lenguas indígenas que, por desgracia, están peligrando día tras día.

Cerca de 2000 idiomas se enfrentan en las próximas décadas a la extinción, sobre todo en las regiones del mundo subdesarrolladas como el África Subsahariana, Sudamérica o Melanesia. Aunque también se hallan lenguas que están en peligro de extinción en el mundo, en casi todas las regiones del planeta.

Lista de lenguas en peligro de extinción en el mundo

Siendo más concretos, en México, uno de los países con más riqueza lingüística y cultural del planeta, pues tiene 68 lenguas originarias y más de 350 variantes, tiene hasta un 70% de lenguas por desaparecer en próximos años. Son datos aportados por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

El záparo es una lengua amazónica de Ecuador en peligro de extinción actualmente. En el siglo XIX contaba con 20 mil hablantes y ahora solo tiene tres. El pipil de El Salvador, el boruca de Costa Rica, el yurok de EE. UU, el rama de Nicaragua y así, una larga lista de idiomas en peligro de extinción. Haz clic en el siguiente enlace.

lenguas amenazadas

Sin duda, un rasgo característico de una zona geográfica que muere y, con ella, muchas otras cosas como sus historias, sus vivencias, sus sentimientos y personas.

No dejemos morir más lenguas con tato bagaje cultural y emocional. La protección de la variedad lingüística está en nuestra mano. Solo con el mantenimiento del uso y habla de las lenguas minoritarias que tenemos a nuestro alrededor podremos vencerlas de una muerte segura.

Porque sin lenguas no hay cultura, y sin cultura, la sociedad no tiene valor que la hace única y especial en sí misma.

En otros posts del blog de traducción de nuestra agencia de traducción podréis encontrar más información acerca de las lenguas extintas, las lenguas indígenas y los idiomas más hablados del mundo.

Y recordad que, la traducción profesional es una de las formas más factibles para usar varias lenguas y que se usen sin priorizar ninguna porque, si el uso de una lengua indígena dificulta nuestro entendimiento, podemos acudir a una empresa de traducción y nos ayudará a mantener nuestra riqueza lingüística.

Si necesitas servicios de traducción en cualquier combinación lingüística, no dudes en consultarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×