Estrechamente relacionadas se encuentran estas dos temáticas: medios de comunicación y enseñanza. Desde hace una década aproximadamente, los métodos vinculados a la educación se han adaptado a las nuevas tecnologías.

Ya no podemos vivir sin los mass media. Es un hecho. Y en la educación también están presentes, ayudando a profesionales de la enseñanza a mejorar en sus métodos de docencia y consiguiendo que el alumnado tenga más interacción en los materiales estudiados.

La influencia de los medios de comunicación en la educación es algo que podemos confirmar hoy día como algo real y fehaciente.

Actualmente se utilizan diversos métodos de trabajo relacionados con los medios de comunicación para trabajar en las aulas escolares y consiguen mejorar el rendimiento de los alumnos en comparación con la forma de educación que veníamos teniendo décadas atrás.

Aun así, a pesar de conocer las ventajas que supone aplicar los medios de comunicación a la educación, existe un debate sobre la existencia del descontrol de ese uso de los alumnos que podrían utilizar los medios para otras acciones diferentes a las educativas.

Hoy estudiaremos la importancia de esos medios en el contexto que venimos explicando, la educación, y qué constituye realmente en nuestra sociedad para el avance digital que estamos viviendo.

¿Es beneficiosa la influencia de los medios de comunicación en la educación?

No podemos discutir que los avances digitales en nuestros días han supuesto un cambio sin precedentes. Nos facilitan la vida diaria, nos aportan conocimiento universal e instantáneo y mejoran la calidad de las personas en vida y rutinas.

Con respecto a la educación de los niños, desde su infancia hasta la edad adulta con las formaciones en Universidad y grados de especialización, la cosa entra en debate a la hora de ratificar que los medios de comunicación siguen siendo un beneficio o podrían perjudicar a los implicados.

Con tanta información que mueven, los medios de comunicación, a priori, constituyen una herramienta muy poderosa para educar a los alumnos.

No tiene como finalidad, en su origen, la educación, aunque si tiene información que es adecuada para dicha labor. Sin embargo, otro tanto de esa información no va dirigida a la edad escolar y no debería consumirse.

Así pues, es tarea de los profesionales dedicados a la docencia el incorporar en el proceso educativo material didáctico en el aula mediante los medios de comunicación filtrados para ser los que necesitan los alumnos simple y llanamente.

TICS en las aulas

Este proceso, también denominado TICs en las aulas, es la forma de usar las herramientas digitales actuales para agilizar la enseñanza y dinamizarla, haciendo que el propio alumno sea partícipe de la enseñanza y recibir un feedback instantáneo sin necesidad de esperar a evaluaciones finales.

Podemos usar herramientas como Internet, pizarras digitales, audiovisuales, radio e incluso prensa y revistas para que la enseñanza sea más divertida y menos monótona para los alumnos.

En definitiva, son medios de comunicación que, con el correcto uso de los mismos, pueden ser una forma de mejora entre educadores y alumnos siempre y cuando sea recíproca la implicación para su correcto uso.

Hay que ser responsables de todo lo que existe en los medios a diario y solo seleccionar aquellos conocimientos que contribuyan a la educación de los usuarios. El contenido debe tratarse transversalmente, es decir, desde una perspectiva humanizadora.

Aunque no sea fácil ponerse de acuerdo en saber si es necesario utilizar los medios de comunicación en la enseñanza o si podemos prescindir de ellos en su función educativa, la experiencia ha demostrado que la relación entre comunicación y educación es fluida y obtiene resultados positivos.

De ahí que la mayoría de los centros docentes hayan incluido en sus herramientas de aprendizaje material didáctico con aplicación digital para los alumnos desde hace algunos años. Pocos son los que quedan ya sin que tengan estas funciones dentro de sus dinámicas diarias.

Tradupla y su participación en los medios de comunicación para la educación

Los traductores profesionales de nuestra agencia de traducción se posicionan en pro de incluir los medios de comunicación en la educación para así poder poner en práctica conocimientos y contribuir a una participación activa del alumnado en cada enseñanza.

Tradupla ofrece servicios de traducción para la mayoría de editoriales de libros de texto de secundaria. Asimismo, pone a disposición de las empresas traducción audiovisual y locución para los libros de francés, inglés o alemán de pizarra digital.

Los idiomas, son la base de la educación y los medios de comunicación influyen cada vez más modernizando los antiguos métodos.

Seguiremos desglosando la importancia de los mass media en otras temáticas en posteriores posts en nuestro blog de traducción y comunicación, ¡no os los perdáis!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×