Como cuando una canción nos afecta al ánimo o un olor, los idiomas también se adentran en nuestras emociones y las modifica a su antojo.
¿Por qué nos cambia el ánimo escuchar un ‘felicidades’ o un ‘te amo’ en un idioma concreto? Los traductores profesionales de Tradupla te dan la explicación a este dilema tan curioso.
Si una textura, un aroma, un color o un sonido puede cambiar nuestras emociones, ¿por qué no una palabra o frase en un idioma concreto? Esto queremos descubrir hoy, como es capaz una lengua de llegar a nuestros sentimientos y tocarnos la fibra sensible.
Y es que, es tan sencillo como saber que, vivamos donde vivamos, escuchar alguna palabra en la lengua madre nos hace sentir en casa aun estando lejos. El idioma más bello del mundo es aquel que hemos aprendido de pequeños, a pesar de tener otros en uso por trabajo, familia u otras circunstancias.
Efectos emocionales de los idiomas
Hay muchas cosas que nos causan sentimientos, tanto positivos como negativos. Los idiomas entrarían a formar parte de esto.
Citamos el caso del idioma materno, como hemos apuntado, por el cual tenemos un cierto apego ya que es lo primero que aprendemos en la infancia. Asociar las palabras de: papá, perro, mamá, abuelo/a, colegio, playa, etc. nos hace sentir emoción.
Pero claro, no es lo mismo si los escuchamos en nuestra lengua madre, que traducirla a diferentes idiomas, donde pierde parte de ese sentimiento. No nos retrae a recuerdos de nuestra niñez y, por tanto, no tendremos el mismo resultado.
Según estudios, las lenguas nativas se adquieren en contextos ricos en emociones, cosa que no ocurre, normalmente, con las lenguas extranjeras, que se interiorizan en entornos académicos más fríos y neutros de emociones.
Los humanos pensamos más fríamente en lenguas extranjeras y más emocionalmente en la nativa, por la afección que tenemos desde pequeños.
Pero, ¿qué pasa con términos universales?
Pensarás que las palabras que se dicen igual en varios idiomas tienen apegadas emociones sin distinción alguna. Y estás en lo cierto.
Es más, existen investigaciones sobre términos como “papá” o “mamá” que se denominan igual en varias lenguas.
Tras muchos estudios realizados al respecto, se ha concluido que las dos palabras universales que hemos indicado surten el mismo efecto da igual en qué zona del mundo se articulen.
Se adoptaron estas dos palabras como generales a varios idiomas debido a su facilidad para aprender con una edad corta de vida, así como una connotación positiva y emotiva en ellos sean el idioma que sea el que lo diga.
Se demostró así que, aunque, por regla general, no todos los idiomas nos afectan emocionalmente de la misma forma, sí lo hacen ciertas palabras a nivel general, como estos dos términos en concreto.
Las emociones despiertas con palabras
Seguro que más de una vez te has puesto a llorar, de felicidad o de pena, al escuchar palabras que para ti significan mucho. El significado de ciertas palabras nos aviva emociones y los idiomas en las que los pronunciemos y escuchemos también.
También influye el tono y la cadencia usada en las palabras según los diferentes idiomas y lo vemos perfectamente reflejado en las reacciones que causan.
Para ejemplificar esto nada mejor que fijarnos en el ámbito de comunicación con niños. Una palabra en un idioma (preferiblemente el materno) pronunciado con un tono adecuado puede despertar emociones en los pequeños, pero si esa misma palabra la decimos con entonación completamente contraria, sorprende al niño, e incluso lo asusta.
Si no nos crees, ¡haz la prueba! Te animamos a que testees probando qué palabras en idiomas diferentes pueden causar más o menos afecto o sentimiento entre tus allegados. En inglés, español u otro idioma que consideres, y cambia también la entonación y la armonía de las frases que uses, ¡seguro que te sorprenderá la reacción!
En nuestra agencia de traducción sabemos muy bien cómo afectan los idiomas a las emociones. Nuestros traductores e intérpretes eligieron esta formación porque les influía en sus sentimientos, a mejor, pues están dedicándose a algo que les encanta y les conmueve cada día: los servicios de traducción.