¿En qué consiste el grado de cine y medios audiovisuales?
Vivimos en una sociedad que vive con y por la tecnología. Vivimos en una sociedad que ama el cine y que ama los medios audiovisuales. Por eso, cada vez son más las personas que se plantean realizar un grado de cine y medios audiovisuales. Estamos seguros de que, si has llegado hasta aquí, es que este grado es de tu interés. Por ello, vamos a exponer todo lo que se debe saber de esta carrera antes de formar parte de ella.
¿Es necesario tener estudios previos relacionados con la carrera para triunfar en ella?
¿Quieres atreverte? ¿Quieres estudiar una carrera de cine y medios audiovisuales, pero no sabes si encajarás en ella? Te hablamos de las aptitudes que harán que esta sea TU carrera.
Estudiar un grado de cine y medios audiovisuales o un doble grado de comunicación audiovisual y cine es una aventura. Muchas personas creen que hay que ser una persona entendida en el cine para triunfar en este campo. Pues bien, esto no es del todo cierto. Como sabéis, no es necesario tener ciertos conocimientos para entrar en una determinada carrera. Es cierto que si tienes una base, la adaptación será más fácil. Lo que tienes que tener claro, es que hay ciertas aptitudes que harán que esta carrera no resulte complicada. O al menos harán que no se convierta en una encrucijada.
Así que, desmentimos la idea que se tiene de que hay que tener un ciclo de esta rama para triunfar en el grado.
¿Qué aptitudes son buenas a la hora de escoger una carrera de cine y medios audiovisuales?
En primer lugar, lo más importante y lo más obvio, es que te apasione. Que te apasionen el cine y los medios audiovisuales. Cine y artes audiovisuales, cine y producción audiovisual, cine y diseño, fotografía… Lo que sea, pero que te guste de verdad. Es lo más importante a la hora de escoger ya no ésta, sino cualquier carrera: la pasión.
Pero si hablamos de este grado en concreto, las aptitudes principales necesarias para triunfar son las siguientes:
– Ser proactivo y tener ganas de aprender.
– Ser analítico.
– Tener capacidad de extraer conclusiones.
– Saber adaptarse a usar nuevas herramientas.
– Ser emprendedor.
– Ser crítico.
– Saber tratar con la comunicación digital.
Salidas profesionales para los estudiantes del grado de cine y medios audiovisuales
Muchas personas relacionan esta carrera directamente con dedicarse tras ella a la producción de cine. Es decir, la primera salida profesional en la que piensa mucha gente es la de director de producción. Y sí, es una de las salidas más recurrentes, pero no es la única.
Una persona que haya estudiado este grado puede optar a muchos puestos profesionales en el mundo laboral. Si lo que te apasiona es el sonido, tienes unas salidas diferentes a si te apasiona la imagen.
Si lo que te gusta es el sonido, puedes dedicarte a ser diseñador de sonido, operador de sonido… Para los amantes de la edición, la mejor opción sería la de montador. Para las mentes más artísticas, existen opciones como ser utilero, director artístico, ambientador…
Por otro lado, si lo que te apasiona es la documentación, la escritura, lo tuyo podría ser la dirección, la documentación, el guion…
Por último, una de las salidas más conocidas son las relacionadas con la fotografía y con las cámaras. Así, hablamos de director de fotografía, de operador y de ayudante de cámara…
Con este desglose de salidas profesionales, podemos ver que este grado abre muchas puertas y que tiene muchas ramas. Y siempre puede estar a otras profesiones o campos de trabajo.
Traductores audiovisuales con el grado de cine y medios audiovisuales
El mundo del cine y de los medios audiovisuales está generalmente ligado a los servicios de traducción. Por lo que, en muchas ocasiones, trabajaréis con o para actores de doblaje. Por ello, es bueno contar con un buen traductor audiovisual para que nos realice una correcta traducción audiovisual profesional.
Muchos traductores profesionales tienen el grado de cine y medios audiovisuales. Son traductores especializados porque cuentan con una carrera además del grado de traducción. El producto: una traducción profesional adaptada al medio de comunicación.
Así, comprobamos que ningún trabajo proveniente de este grado se cierra a un único campo. Es algo muy curioso y que nos forma como personas. Ya que estaremos trabajando siempre en contacto con otras ramas y nunca dejaremos de aprender.
Por lo tanto, queda claro que el cine y los medios audiovisuales están en continua relación con la traducción de contenidos audiovisuales. Es un campo que toca diferentes ramas siempre y con las que se crece mucho, profesionalmente hablando. Por ello y por todo lo que aporta, es una de las carreras que más interés genera en los últimos años.
Ya que se trabaja con el sonido, con la escenografía, con la imagen, con el idioma, con la documentación… Es un grado que despierta mucho interés entre los jóvenes hoy en día. Vivimos en una sociedad ligada a los medios tecnológicos y este grado sin tecnología no sería nada.