Iniciar el proceso de llevar el contenido de tu empresa a nivel mundial puede venir con una curva de aprendizaje bastante pronunciada, cuando comiences a investigar los diferentes servicios que ofrece una agencia de traducción, puedes encontrar algunos nombres desconocidos como transcreación o adaptación.
Estos servicios pueden parecer similares, pero es importante comprender sus diferencias para elegir la mejor solución para tu empresa. Por eso, en este artículo describiremos el proceso de adaptación, transcreación y copywriting con más detalle y explicaremos qué tipo de contenido se adapta mejor a cada uno.
¿En qué se diferencian de los servicios de traducción estándar?
La traducción es una buena solución para textos que necesitan reflejar directamente el texto fuente, como archivos de productos o documentación técnica. En general, no se requiere mucha creatividad para estos textos y es preferible tener una traducción directa para que todos tus clientes reciban la misma información. Por otro lado, la traducción estándar podría no ser la solución ideal para tu contenido de marketing, ya que un eslogan llamativo o una broma en un idioma probablemente no tenga ningún sentido en otro. Aquí es donde intervienen la transcreación, copywriting y adaptación, ya que son ideales para el contenido de marketing o cualquier otro texto que necesite un toque creativo.
Copywriting
Este es el arte de crear contenido escrito desde cero sin un texto fuente, lo realizan escritores expertos, que tienen experiencia en comunicación o periodismo. El proceso es bastante diferente del proceso de traducción, ya que el redactor está creando un texto completamente nuevo que se adapta a un mercado específico, en lugar de recrear un texto fuente en otro idioma, lo que le da mucho espacio para la creatividad al redactor.
El proceso de copywriting es diferente para cada uno, pero suele tener tres etapas:
- Estrategia: el redactor trabaja con el cliente para crear un resumen que tenga en cuenta sus objetivos y el estilo y tono del mensaje
- Redacción: el redactor comienza a escribir el contenido mientras permanece en estrecha colaboración contigo
- Edición y revisión: una vez que el texto esté listo, el cliente lo lee y comparte sus comentarios. El redactor realizará cualquier modificación necesaria
El copywriting requiere un resumen claro y exhaustivo que explique tu estrategia, posicionamiento de marca y estilo, para que el redactor pueda crear contenido que esté relacionado con tu mercado objetivo. Como no hay un texto fuente que pueda seguir un redactor, es esencial que expliques tus necesidades y les proporciones algunos parámetros para el proyecto. Un resumen detallado significa que el proceso se llevará a cabo sin problemas y la etapa de edición final tomará menos tiempo.
¿Cuándo debería usarse?
El copywriting es especialmente efectivo para el marketing de contenidos que debe adaptarse al mercado local. Por ejemplo, es probable que una publicación de un blog escrita por un copywriter profesional sea más efectiva que una traducción directa de un texto fuente en otro idioma. Trabajar con un copywriter para publicaciones de blog u otro contenido también brinda la ventaja de poder adaptar realmente el contenido a un mercado específico, ya que, un tema que puede ser de particular interés para un mercado, como un feriado o evento nacional, no será interesante para los clientes de otros países. El copywriting te brinda la flexibilidad de crear contenido localizado para audiencias específicas.
Por otro lado, el contenido que debe mantenerse similar a un texto fuente no es una buena opción para el copywriting. Por ejemplo, si tu empresa necesita localizar una copia de su sitio web, la adaptación probablemente sea una mejor solución ya que no quieres que el texto sea completamente diferente en cada idioma.
Transcreación
De todos los servicios discutidos en este artículo, la transcreación es probablemente el menos conocido. ¡Es una pena porque es una excelente opción para el marketing de contenido! Como su nombre lo indica, es una mezcla entre “traducción” y “creación”, lo que la convierte en un punto intermedio. La transcreación es la solución perfecta para cuando necesitas volver a crear un texto en un idioma específico mientras conservas la misma intención del mensaje original. Te permite ajustar el texto original al contexto del mercado local y garantiza un mensaje fuerte que atraiga a tu público objetivo.
Al igual que el copywriting, la transcreación requiere un resumen exhaustivo del cliente que defina la estrategia, el tono y el objetivo del texto. El texto puede ser significativamente o incluso completamente diferente del texto fuente.
¿Cuándo debería usarse?
La transcreación es una opción cada vez más popular para las empresas internacionales que necesitan localizar su contenido internacional mientras transmiten un mensaje coherente. Generalmente se usa para textos cortos de marketing o publicidad (como titulares o slogans) que suelen ser llamativos y persuasivos.
Adaptación o localización
A veces denominada localización, implica la edición significativa o incluso la reescritura de un texto para transmitir un mensaje a un público específico. Al igual que el copywriting o la transcreación, los proyectos de adaptación generalmente comienzan con un resumen que aclara las necesidades del cliente y el público objetivo, esto ayuda al traductor profesional, a obtener una comprensión clara del estilo y el nivel de ajuste necesario. La adaptación también puede incluir elementos visuales, como imágenes u otros elementos, como unidades de medida, y es adecuada para textos de cualquier longitud que deban adaptarse desde un idioma de origen a uno o varios idiomas objetivo.
¿Cuándo debería usarse?
La adaptación es ideal para cualquier situación en la que el texto debe sonar como si hubiera sido escrito por un nativo. Algunas razones por las cuales un texto necesitaría ser adaptado incluyen referencias culturales, juegos de palabras, jerga o proverbios. Con la adaptación, puedes lograr el mismo impacto en el idioma destino que en el texto fuente, la adaptación suele usarse para contenido como comunicados de prensa, contenido editorial o contenido web.
Después de revisar estos tres servicios, está claro que hay muchas cosas a tener en cuenta al localizar tu contenido, igualmente puedes contactar a un profesional de marketing como estos para guiarte en caso de que tengas dudas. El mejor servicio para tu proyecto depende del tipo de contenido, tus objetivos y la audiencia prevista, el uso de una combinación de los tres servicios suele ser una buena opción; por ejemplo, usar transcreación para tu eslogan, copywriting para el blog de tu empresa y adaptación para tus comunicados de prensa.