Sabemos que, agradable lo que se dice agradable no es estar sin trabajar. Si estás formado en Periodismo, Filología de algún idioma, Traducción e Interpretación u otra carrera que deriva de las letras, puede que la cosa se complique un poco. Si has llegado a esta página, es porque estás buscando “Copywriter ofertas de trabajo” y nosotros tenemos la solución

Encontrar trabajo para profesionales de la creatividad no es fácil, sobre todo si estás especializado en copywriting. Aunque pienses que, al hacer una simple búsqueda en los más habituales buscadores de Internet van a salir cientos de ofertas, lo cierto es que pocas son las ofertas que se van a adaptar a lo que estás buscando. ¡Y eso frustra!

¿Qué podemos hacer entonces para focalizar nuestros esfuerzos en encontrar un trabajo de copywriter como te mereces y adaptado a tu formación y gustos? ¡No pierdas detalle de las siguientes líneas, ¡saldrás con trabajo de aquí!

No te preocupes, nuestra agencia de comunicación está en constante búsqueda de copywriters profesionales. Si eres un copywriter seo, te queremos en Tradupla, pero ¡ojo! Solo te llamaremos cuando tu perfil cumpla con una de las necesidades de nuestros clientes, ¡no desesperes! Rellena el formulario de copywriter ofertas de trabajo haciendo clic en el botón.

¡Trabaja como copywriter con las mejores ofertas de trabajo!

La redacción de contenidos es, hoy en día, una necesidad latente para muchas empresas. Para contenidos de webs corporativas, redes sociales, campañas de publicidad, landing pages, newsletter, etc. ¡Y mucho más!

Un trabajo cada vez más demandado que requiere de expertos en la materia actualizados y muy, pero que muy buenos en los suyo.

Pero, ¿qué debe tener un excelente copy -coloquialmente hablando- para ser el mejor entre el resto?

Lo primero, y más importante, es tener titulación de alguna carrera de letras como Periodismo, Publicidad o la carrera de traducción e interpretación. Aunque también tener un don creativo innato ayuda, el título a veces es imprescindible.

Los siguiente que tenemos que tener en cuenta es que debe ser una persona acostumbrada a escribir y leer. Y te preguntarás por qué. Muy sencillo. Aunque parezca ridículo, ninguna persona pasa de no escribir nunca a ser el copywriter nº1 en dos días. Escribir – al igual que la lectura- ayuda a no tener faltas de ortografía, organizar el escrito y tener velocidad de trabajo y precisión.

Otro aspecto importante en un buen copy es que sea un perfil ordenado. Pero no nos referimos al de su mesa de trabajo sino a que sepa organizar sus ideas y planificar todos sus esfuerzos hacia un objetivo final.

Finalmente, el copywriter estrella que toda empresa quiere contratar es un profesional que es original y tiene gancho. Eso se va aprendiendo con el tiempo y la experiencia en la mayoría de los casos, aunque a veces: ¡se tiene o no se tiene!

Esto quiere decir que existen buenos copys que, a pesar de trabajar con contenidos técnicos saben buscarle el sentido para enganchar al público objetivo y vender (o captar la atención) para que se queden prendados de lo que anuncian.

Un perfil que sabe cuándo hay que ser gracioso, cuando apelar a un sentimiento de tristeza, irradiar energía o derrochar seguridad y confort.

Si cumples los requisitos para ser el mejor copywriter de tu entorno, ¡lánzate a las ofertas que podrás encontrar preparadas para ti!

¿Cómo trabajar de copywriter?

copywriter ofertaAquí ya la cosa se va encaminando, pues si has llegado a este punto es que eres el candidato idóneo para trabajos que requieran labores de copywriting de calidad.

Puedes ir con tu portfolio puerta por puerta argumentando que eres muy bueno, pero nosotros te aconsejamos otras vías más efectivas para que la oferta de copywriter llegue a ti.

Para que consigas ese ansiado puesto que te mereces, ¡hazte visible ante los reclutadores de empleo! ¿Cómo? Monta tu propia web o crea un blog de copywriting donde muestres tus grandes dotes con la redacción creativa y tus trabajos realizados con anterioridad.

Se trata de un escaparate para apoyar las ofertas de trabajo a las que te presentes. Será una muestra de tu don para la escritura para posibles clientes que pasen por tu perfil profesional.

También puedes ponerte en contacto con una agencia de comunicación, una agencia de publicidad, una agencia de marketing digital o una agencia de traducción, o con una empresa que reúna la tres variantes como Tradupla. Solo tendrás que mandarles directamente tu portfolio y enlaces de contenido donde podrán ver toda la capacidad que puedes aportar.

Y, cómo no, sigue formándote constantemente. Aunque ya tengas todos los conocimientos importantes del sector del copywriting, siempre es bueno seguir actualizando nuevas formas de conseguir llegar a un público cada vez más exigente.

Abre tu mente a nuevos horizontes e intenta no cerrarte puertas que aún no sabes si te pueden llegar a interesar. Por ejemplo, si trabajas solo en un sector en concreto, busca formarte en otros más en tendencia como la vida sana, la real food, las nuevas tecnologías o energías renovables, entre otras.

Y ahora, ¡a por todas! Las ofertas de trabajo de copywriter te están esperando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×