¡Te has decidido! Ya no hay vuelta atrás. Si tu pregunta es cómo importar de China a México como pequeño importador, estás en el lugar adecuado. Aquí descubrirás la documentación necesarios y algunos que otros apuntes más.

Has comenzando una nueva andadura en tu vida profesional y quieres que todo salga a pedir de boca. Así que te lo confirmamos nosotros también: Cualquier persona puede importar de China fácilmente.

¿El lugar de destino? Depende de ti, está claro. En esta ocasión vamos a tratar cómo realizar esas transacciones desde el origen, China, hasta el punto final de llegada, México. ¿Comienzas con nosotros este interesante viaje empresarial?

¿Cómo importar? Tips para importar de China a México como pequeño importador

Lo primero que tenemos que tener claro es el concepto bajo lo que vamos a trabajar. Las importaciones son, básicamente, compras de bienes introducidas como mercancías en un país procedentes de un tercer destino.

Cómo puedo importar desde China hasta México como pequeño importador: un servicio de traducción de calidad

Toda importación conlleva riesgos, entre los más destacables apuntamos la desconfianza de la calidad del producto, la seguridad en el transporte y, cómo no, la traducción de la documentación necesaria para que todo salga bien.

Al tratar con dos países completamente diferentes, no solo en cultura sino en formas de trabajo y de idiomas como habrás podido comprobar, México y China deben ser dos lugares muy estudiados previamente por los que inician esta importación.

Los servicios de traducción e interpretación para hacer negocios entre China y México son completamente necesarios. Es complicado encontrar a algún empresario previamente que conozca el chino y el español a la perfección como para poder intercambiar impresiones con otro cliente.

Lo ideal es recurrir a una agencia de traducción que nos ayude a realizar todos los trámites necesarios para que todo nos vaya como debe, además de asegurarnos que lo que estamos negociando es lo que realmente queremos. (Que ya sabemos los bulos que hay sobre negocios chinos que por falta de traducción luego son una estafa).

Cómo puedo importar de China a México como pequeño importador: elige a tus proveedores

Una de las preocupaciones principales de los negocios que empiezan entre países totalmente diferentes es la búsqueda de un proveedor bueno, que sea fiable y que contenga productos de calidad para ofertar.

En este caso, encontrar un empresario en China que, tras comunicarnos con ellos nos aporten confianza y su tipo de negocio nos guste como para importar a México y asumir riesgos. Podemos también pedirle referencias de otros clientes en nuestro país que, previamente, hayan trabajado o trabajen con él.

Para comunicarnos con ellos podemos recurrir a un traductor profesional o interprete para comenzar con buen pie.

Para importar de China a México debes conocer el proceso de compra

Una vez decantados por el cliente y su producto, empieza el momento decisivo: la negociación. Puede ser algo sencillo y rápido de realizar, o muy largo y tedioso. Todo dependerá del tipo de producto, de la proactividad de ambas partes y del país del proveedor.

En este caso, como estamos ante un cliente chino, tienes que contar con un traductor de chino a español para intentar agilizar lo máximo posible este paso y evitar tener problemas con el entendimiento.

Documentación necesaria para importar desde China hasta México

Y, finalmente, pero no menos importante, la documentación para sellar el negocio y todo el papeleo necesario para seguir trabajando juntos se deben hacer con buenas traducciones.

Sobre todo, para el tema de cerrar el trato necesitarás varios documentos oficiales. Esto quiere decir que requerirán de un traductor jurado en su mayoría. Los servicios de este tipo se usan para textos legales y jurídicos del tipo contratos, acuerdos formales entre empresas, balances, cuentas de negocios, etc.

Y, como son entre dos países de hablas diferentes, chino y español, con más razón si cabe el uso de una traducción jurada.

Además de esta documentación para iniciar la importación, para continuar la colaboración necesitarás:

Y, tras todo este papeleo, ¡ya estamos listos para empezar nuestra andadura empresarial! Si todo va bien, mantendremos un buen trato con un cliente chino que nos ayudará para cumplir nuestros sueños en México rápidamente.

¿Estás pensando en montar un negocio de productos importados de China a México? No lo dudes más, es tu oportunidad. Ayúdate de traductores profesionales y todo saldrá como la seda, ¡te lo aseguramos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×