¿Es posible aprender un idioma de forma autodidacta? ¿Por cuál empiezo? ¿Dónde tengo que mirar para comenzar y qué pasos seguir?

Usualmente, por poco tiempo, trabajo, vida personal, o por falta de presupuesto, resulta imposible aprender un idioma en una academia. Por ello, son muchas las personas que empiezan a pensar cómo aprender un idioma de forma autodidacta.

Hoy, es mucho más fácil realizar esta formación por nosotros mismos, gracias a las páginas online que dan cursos online. Disponemos también de todo el material a nuestro alcance que tenemos a tan solo un clic.

Como en Tradupla somos expertos en idiomas, hemos querido hacer un análisis de las formas de aprender un idioma de forma autodidacta.

¿Qué idioma es posible aprender de forma autodidacta?

aprender un idioma de forma autodidactaEsta pregunta es la primera que se suele hacer una persona que, por circunstancias adversas, no puede aprender otras lenguas. Además de la suya materna, le gustaría ampliar conocimientos para disfrute, viaje, o por necesidad.

Los idiomas para aprender de forma autodidacta que son más fáciles, son los que pertenecen al grupo lingüístico grupo Ibero-Occidental. El portugués, francés, italiano o catalán son los que podrían sernos más fáciles de aprender de forma autodidacta. O eso mismo consideran nuestros traductores profesionales como podrás comprobar más abajo.

Otro idioma, claramente destacable, a pesar de tener otro origen, concretamente es una lengua germánica, es el inglés. Esta lengua es fácil de aprender de forma autodidacta debido a que es una de las más demandadas hoy.

Este idioma en concreto es muy sencillo y práctico, pues es la lengua usada a nivel internacional por casi todos los habitantes del planeta. Además, en la tecnología actual, es el idioma utilizado para generalizar.

Es, por tanto, uno de los primeros que aconsejamos estudiar de forma autodidacta, pues además de ser realmente útil, tendremos mucho material a nuestra disposición para hacerlo con total libertad y con mucho contenido.

¿Cómo aprender cualquier idioma de forma autodidacta en 7 días?

como aprender un idioma de forma autodidactaHay un chiste muy típico: “ El estudiante- ¿Es aquí donde se aprende inglés en 7 días? El profesor – if, if, between!” Como bien nos indica este chiste, no es posible aprender un idioma de forma autodidacta en 7 días. Tampoco es posible en una academia. Los idiomas requieren tiempo para asimilar bien los contenidos. Luego sentimos decirte que aprender un idioma en tan solo una semana no es posible.

Si te esfuerzas, podrás lograr das tus primeros pasos, eso sí. Solo necesitas escoger los materiales adecuados al curso que quieras realizar y al idioma a aprender. Posteriormente, debes comenzar por los aspectos básicos que tiene una lengua extranjera nueva. Debes escoger un método que te motive y que te anime a seguir estudiándolo.

En la actualidad, hay muchas maneras muy cómodas y divertidas de aprender un idioma de forma autodidacta en solo 7 días. Podemos ver programas de televisión, series, películas con subtítulos o escuchar música de cantantes foráneos.

También, en Internet puedes encontrar otras maneras igualmente divertidas para aprender un idioma de forma autodidacta. Puedes jugar a videojuegos traducidos por traductores audiovisuales, usando aplicaciones para tabletas y móviles o escuchar incluso podcasts del idioma.

¿Por qué deberías aprender una lengua fuera de un aula?

idiomas para aprender de forma autodidactaEstudiar un idioma fuera de las formas convencionales supone muchos beneficios, especialmente, porque es la forma más económica.

Si no puedes (o no quieres) optar por aprender dentro de un aula otro idioma diferente al materno, puedes elegir una educación más personalizada, orientada a tus intereses y necesidades.

Sumergirte en el aprendizaje de un idioma nuevo de forma autodidacta es muy beneficioso. Si eres una persona responsable y proactiva con tus metas y objetivos, puedes aprender un idioma de forma autodidacta.

Quizá, te pueda interesar la traducción audiovisual y el aprendizaje de lenguas extranjeras tras aprender un idioma de forma autodidacta. Esto te llevará a abrir más puertas en tu vida laboral y personal futura.

Consejos para aprender un idioma de forma autodidacta

Escoge el idioma que te motive aprender, pues no tiene sentido que no disfrutes de algo que eliges. Cuanto más disfrutes aprendiendo, que idioma es posible aprender de forma autodidactamás ameno y corto se te hará el aprendizaje. Además, la dificultad será menor pues te resultará divertido aprender la nueva lengua.

Organízate tu tiempo a tu gusto. Si no estás dentro de un aula, la organización depende exclusivamente de ti. Tú marcas tus propios tiempos y te tienes que asegurar de cumplirlos para conseguir lo que te propones.

Ponle empeño a la gramática. Este aspecto es el más tedioso de una lengua, si consigues hacerte con ello, nada podrá frenarte ya.

Leer, escribir, escuchar y hablar. Nunca llegarás lejos si no sabes hacer estas cuatro cosas. Cierto es que algunas lenguas serán más fáciles que otras, pero si lo haces con asiduidad y constancia, lograrás aprender un idioma de forma autodidacta.

Contacta con profesionales nativos de ese idioma. No hay nada mejor que toparte con traductores nativos, o profesores nativos que sepan a la perfección ese idioma. ¡Nunca una ayuda está de más!

Qué idiomas aprender de forma autodidacta según nuestros traductores profesionales

Podemos aprender muchos, pero quizá debamos aprender los idiomas más fáciles de aprender para hispanohablantes. En este post, algún traductor profesional que otro nos da su testimonio.

Y tú, ¿tienes el gusanillo de aprender un nuevo idioma por tu cuenta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×