Redes sociales, páginas web, navegadores online, rápida conexión a diferentes dispositivos… todo esto es realmente familiar para nosotros que ni tan siquiera nos paramos a pensar qué bueno (y qué malo) han hecho los avances tecnológicos de la comunicación en las vidas de los humanos. Hoy vamos a estudiar 10 ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Las nuevas tecnologías y su aplicación en el intercambio de información han cambiado tanto nuestra forma de vivir que ya no concebimos una forma de existir que no contenga algo de esa revolución digital que llegó hace unos 30 años a nuestras vidas.
Sabemos la importancia de las NTIC para que se relacionen las personas. Que las denominadas comúnmente TICs llegaron y se quedaron para siempre, evolucionando casi a diario para ofrecernos una mejor experiencia con dispositivos electrónicos y ambientes tecnológicos.
Éstas han avanzado tanto que ya existe un nuevo término para definirlas: las NTIC. Que no son más que las “nuevas” tecnologías avanzadas con el paso de los años para adaptarlas a nuestros tiempos.
Hoy vamos a contar qué cambios han supuesto en nuestras vidas, así como las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías de la comunicación.
¿Qué son las NTIC y para que fueron creadas?
Para entender bien qué es NTIC tenemos solo que mirar a nuestro alrededor y fijarnos en todas las cosas que se conectan a Internet o son aparatos electrónicos creados con el fin de facilitarnos la vida, así como la manera en que compartimos información.
Teléfonos, televisión, ordenadores portátiles, tabletas, etc. claros ejemplos que, a golpe de vista, podríamos enumerar.
Estas herramientas nos han ayudado a simplificar diversas tareas cotidianas que antes de su aparición eran arduas y lentas de realizar. Cuando una hace presencia en nuestras vidas, va evolucionando y adaptándose a su público consumidor y transformando, a su vez, su forma de concebir y vivir en el mundo.
Un claro ejemplo lo encontramos en el receptor de sonido, el celular, incluido en las NTIC. Cambió cómo las personas podían comunicarse sin necesidad expresa de estar físicamente en el mismo lugar.
Empezó solo pudiendo ser un aparato que hacía y recibía llamadas, luego se pudo enviar mensajes cortos de texto con alguna imagen o vídeo. Más tarde, se ha incorporado la videollamada y, cualquier cosa puede ser transmitida en directo desde cualquier parte del mundo.
También, estás Tecnologías de la Información y la Comunicación, o NTIC, ayudan a ámbitos específicos de nuestra vida diaria. En el trabajo de muchas personas para sacar adelante proyectos científicos, de ingeniería, telecomunicaciones, así como en la educación, donde las TICs han ayudado a impartir clases con mayor interacción con los alumnos.
Centrándonos en colegios, institutos y Universidad, estas infraestructuras cuentan a su alcance con dispositivos especializados en el área educativa para así mejorar la experiencia de aprendizaje y crear mejores fórmulas de retención de conocimientos.
Así pues, podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que las TIC o NTIC son el conjunto de avances tecnológicos y digitales que nos ayudan a mejorar nuestra vida y a acercarnos a lo que más nos importa.
Pero, aunque a priori, cuenta con un sinfín de ventajas, como ya hemos podido dejar entrever en estos párrafos anteriores, también suponen una serie de desventajas para los individuos que no podemos olvidar.
¿Quieres conocerlas?
10 Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías de la comunicación
Comenzando siempre con lo positivo, no podemos obviar cómo las NTIC han puesto a nuestro alcance muchas herramientas antes impensables; van evolucionando en el tiempo; dinámicas y activas; destinadas al avance en la información; ofrecen material para ser aprendidas fácilmente; posibilitan la enseñanza a distancia; une personas de diferentes áreas geográficas para encuentros familiares, de trabajo o lúdicos.
También, estos avances tan presentes en nuestros días nos ayudan a realizar tareas más cómodamente y rápida; podemos acceder a información sin límites o hacen posible el teletrabajo, entre otras ventajas.
En cuanto a la cara negativa de estos avances digitales también son notorios y no debemos obviarlos. Los más notorios son: desplaza el encuentro físico entre personas; los servicios son, casi siempre, de pago; puede distraer en el sector escolar o, dependiendo de la zona geográfica, las redes son lentas y dificultosas.
También, entre los puntos en contra de las NTIC podemos ver cómo, en muchas ocasiones, pueden jugar en contra en la propagación de bulos, falsas noticias o información no verificada; también ocurre lo mismo con el rastreo de personas, es un arma de doble filo que los dispositivos tengan GPS actualmente y, no podíamos olvidar que son herramientas que aportan tanto que, muchas veces, anula la capacidad crítica y creativa de las personas.
Como podemos ver, no está muy claro en qué bando posicionarse después de esta explicación de pros y contras de las TIC. Desde nuestra agencia de traducción Tradupla apoyamos que las diversas formas de comunicarse e informarse puedan ser accesibles a todos y que se usen con mesura y precaución, siempre sabiendo los límites y la finalidad para la que fueron creadas: para mejorar nuestra calidad de vida y de comunicarnos.
Descubre en nuestro blog de traducción e idiomas, más artículos relacionados con la comunicación, los servicios de traducción, el copywriting seo, la redacción de contenidos SEO, traducción audiovisual, idiomas, culturas y todo lo relacionado con la comunicación.