Las traducciones españolas son mayormente conocidas por las traducciones de títulos de libros y de películas. Y bueno, por traducciones en general del español al inglés. Ya que, en muchas de estas ocasiones, erramos de tirar de traductor automático online.

Seguro que habéis leído algunos de nuestros artículos sobre esta temática. Y es que las malas traducciones de español a inglés dan mucho de lo que hablar. Recordemos algunas de ellas:

  • He come in a bottle. Esta es una de las traducciones erróneas que jamás podremos olvidar. Ya que el dueño o la dueña del local quería decir que tenían vino en botella, embotellado. Pero hizo uso del traductor de Google, que dio pie a esta traducción literal.
  • Olvídate de mí. Esa película tan conocida por muchos de nosotros tiene un título erróneo. Su traducción literal sería “El eterno amanecer de una mente inmaculada”. Aquí quizá fue obra de los directivos de la película, que pensarían que la traducción literal era insuficiente.

El primer ejemplo es el más común cuando hablamos de traductor de inglés a español. Y es que, normalmente, los españoles suelen buscar más traducciones al inglés que a cualquier otro idioma.

Traductor de español a inglés: el traductor más usado por los españoles

Como bien dice el título, el traductor de español a inglés es el traductor que más usa los españoles. Cuando hablamos de traducciones españolas, solemos hablar de traducciones al inglés, de traductor de español a inglés. Esto se debe a la expansión de este idioma, que ya se usa en, prácticamente, todo el mundo.

De hecho, desde que somos muy pequeños, el idioma que solemos aprender es el inglés. Antes, usábamos el diccionario. No contábamos con las tecnologías que tenemos hoy en día. Por lo que solíamos buscar traducciones de palabras en el diccionario. De hecho, se solía acudir al diccionario solo para uso académico. Ya que más allá de las paredes de la escuela, no solíamos estar en contacto con este idioma.

Hoy en día, el inglés se ha extendido por todo el mundo gracias a las nuevas tecnologías. Podemos acceder a todo tipo de contenidos y servicios de traducción en esta y en otras lenguas. Es un hecho que se visualizan más series y películas en inglés con subtítulos en español que dobladas al español. Es la llamada traducción audiovisual.

Además, contamos con una gran variedad de anglicismos acuñados a nuestro idioma que usamos ya con total normalidad a diario. Hablamos de: yes, weekend, spot, flow, crush, friend, brother, back office, back up, software, influencer… Son tantas las palabras inglesas que usamos en nuestro día a día que, seguramente, lo tengamos ya asumido. De hecho, muchas personas no se darán ni cuenta de que son anglicismos como tal.

Por otro lado, no solo usamos el traductor de español a inglés. Cuando hablamos de traductor, lenguas españolas se traducen con más frecuencia de lo que podemos llegar a pensar.

Traductor lenguas españolas: conociendo lenguas españolas

Traductor, lenguas españolas y conocimientos son conceptos que van de la mano. Ya que todo lingüista curioso querrá conocer todo lo que ofrece el español y las traducciones españolas. Para un buen traductor, las lenguas españolas no quedan al margen. Ya que muchas personas olvidan que en España no solo se habla español sino otras lenguas.

Traducciones españolas: lenguas oficiales

En España existen cuatro lenguas españolas oficiales, sin contar la lengua oficial del país que es, cómo no, el castellano. Estas lenguas son las siguientes:

  • El catalán: esta lengua es hablada en las Islas Baleares, en Cataluña y en la Comunidad Valenciana.
  • El aranés: se trata de una variedad menos conocida del catalán pero que también es oficial. Esta lengua se habla en la comarca española del Valle de Arán, perteneciente a Cataluña.
  • El euskera: es conocido como el idioma vasco. Es hablado en el País Vasco y en Navarra.
  • Gallego: hablado en Galicia.

Estas son las lenguas oficiales de España. No debemos olvidar que el idioma oficial de nuestro país es el castellano y es la lengua que todos conocen y saben usar.

Traducciones españolas: lenguas no oficiales

Por otro lado, existen otras lenguas no oficiales dentro del territorio español. Algunas de ellas son:

  • El asturiano o bable.
  • El extremeño.
  • El altoaragonés.
  • El cántabro.
  • El leonés.

Como podéis comprobar son muchas las lenguas que cohabitan en un mismo país, como es el nuestro.

Traducciones españolas: Tradupla – Agencia de traducción

Por otro lado, tenemos la particularidad de hacer del inglés nuestro idioma. Debido a los anglicismos incorporados a nuestro vocabulario de los que hablamos anteriormente.

Por todo esto, si necesitáis traducciones profesionales en alguna de estas lenguas, os recomendamos acudir a agencias de traducción. Ya que las traducciones españolas, suelen conllevar siempre alguna dificultad. Por eso, es mejor siempre dejar este tipo de trabajo en manos de traductores profesionales y formados.

Leave a comment

TRADUPLA TRANSLATION AGENCY

Tradupla, S.L.U. is a translation and interpretation agency of national and international renown. We have many years of experience working with multiple language combinations. Find your professional native translator: info@tradupla.com.

DOCUMENT TRANSLATION SERVICE

Tradupla's team of professional translators will provide you with a document translation service in any language combination quickly and at very competitive prices. Find your professional native translator:info@tradupla.com.

CERTIFIED SWORN TRANSLATION

Tradupla, S.L.U. uses the services of more than 30 sworn translators in every language ​​recognized by the Ministry of Foreign Affairs for its sworn and certified translations. Find your official sworn translator: info@tradupla.com.

QUOTES

For a free, no-obligation quote, please write to us at   info@tradupla.com or fill in the contact form.

Tradupla © 2021

Call Now Button
×