Trifálico significa tres falos o, lo que es lo mismo, tres penes. Nada que ver con tricéfalo, que quiere decir tres cabezas.
¿Trifálico o tricéfalo? ¿Qué quiso decir la ministra de Justicia con “derecha trifálica”? Significado de trifálico
Entonces, ¿es un error de la actual ministra de Justicia al hablar de “derecha trifálica”? Pues al parecer no. La entrevistadora Pepa Bruno en el programa de la Cadena SER entrevista a Dolores Delgado que afirma que: “la derecha trifálica” ha manipulado la figura del relator”. La periodista se queda estupefacta ante el uso de este vocablo y pregunta anonadada si ha querido decir lo que esconde esta palabra…
El caso es que, el tono empleado por Dolores Delgado no parece irónico ni incisivo. ¿Quiso decir tricéfala? Tricéfala quiere decir tres cabezas que representan en este caso los tres dirigentes de los partidos de la derecha. ¿Hizo un juego de palabras? Sin embargo, en el siguiente vídeo, podemos apreciar cómo la entrevistadora hace hincapié en el término “trifálica”. Su énfasis nos demuestra la incertidumbre de la periodista que no puede creer la palabra usada por la ministra. Lejos de la duda, la ministra se muestra segura al hablar de la “testosterona” que se apreciaba en la plaza de Colón. Pues ya nos queda claro: sí, se refería a los tres penes o tres falos de la derecha. Figura metafórica empleada por la ministra para dirigirse a los tres partidos de la derecha.
¿Por qué usan nuestros políticos terminología nueva para el público llano?
Es la llamada retórica del lenguaje. Desde Tradupla, queremos agradecer a nuestros políticos, de un partido u otro, que usen estas figuras. Enriquecen nuestro lenguaje, nos obligan a investigar y a estudiar la etimología de muchas palabras. En algún que otro post, nos hemos entretenido en estudiar la etimología de términos, como catarro, ya que somos traductores profesionales expertos en idiomas y nuestra propia lengua, el español.
Muchos son los términos que nuestros políticos ponen de moda. Los usan, a veces, como eufemismos. Es el caso de “relator”. Esta palabra, antes desconocida por todos, pasa a formar parte de nuestro vocabulario activo cuando aparece en la escena política.
¿Qué es relator? Definición de relator
El relator es la persona que relata o que hacer referencia a algún discurso.
En definitiva, el relator es el mediador entre dos personas que hablan un mismo idioma. Curioso, cuanto menos.
En nuestra agencia de traducción contamos con traductores e intérpretes. Estos son los mediadores entre dos personas de distinto idioma que traducen, o interpretan para que se establezca la comunicación. No sabíamos que existían esta figura nueva para comunicarse teniendo un mismo idioma. ¡Tomamos nota!
Nuestra agencia de traducción estudia el lenguaje de los políticos
Gracias, queridos políticos, por darnos la oportunidad de enriquecer nuestra lengua con nueva terminología. Estamos expectantes, ¡queremos más!!! ¿Quién será el próximo?
Somos expertos en idiomas, pero también lingüistas y expertos traductores de español. El español es nuestra madre, por eso, estamos receptivos ante vuestras nuevas propuestas.
Queridos lectores de este blog…
Os animo a analizar la terminología de nuestros políticos. Dejadme comentarios y, con mucho gusto, crearemos nuevos posts para estudiar “qué dicen” en nuestro propio idioma.
Tricefálico no existe, es tricéfalo jaja
Tienes razón, jaja, lo cambiamos. Gracias