Modo principiantes Los errores de traducción más resultones, pero a la vez más repetitivos que veremos en textos que se han traducido del español al inglés por principiantes de la materia.

Eres novato pasando un documento del español al inglés, o viceversa. Te cuesta cogerle el truco y, aunque conoces de sobra ambos idiomas con soltura, te cuesta convertir una expresión del castellano al inglés sin parecer un traductor automático.

No vamos a sentar cátedra en cuanto a perfección se refiere, pues como dice Albert Einstein en una de sus célebres frases: “a person who never made a mistake, never tried anything new”. Así que equivocarse es de sabios, volviendo a otra frase mítica.

Trabajar con un idioma, fuera del lenguaje materno, siempre es tarea complicada pues requiere cambiar el “chip” e invertir tiempo y esfuerzo en asimilar nuevas formas gramaticales, vocabulario y estructuras sin que nuestra lengua usual se interponga en ningún momento.

Cuando nos decidimos a traducir un texto siendo no nativos en inglés, nos enfrentamos a enormes desafíos y, sin querer, o sin darnos cuenta, cometemos varios errores, muy comunes en traducción, de los cuales no somos conscientes.

Para ello, lo mejor es acudir a una agencia de traducción que cuenta con traductores nativos profesionales que sabrán solventar estos problemas con total naturalidad.

¿En qué solemos meter la pata cuando traducimos un texto a otro idioma?

Por ejemplo, cuando vemos un “you” en un texto, saber interpretarlo hacia el tú en singular o el vosotros en plural. Además, con este tipo de situaciones, también debemos tener cuidado y ser coherentes con los tiempos verbales que acompañan a este tipo de palabras.

Tal es el caso de “eventually”, que en español sería “eventualmente” (algo de forma casual) y que, en inglés, en realidad, quiere decir algo que ocurre al final o en algún momento posterior no determinado con precisión.

O, el caso del adjetivo “anxious”, que en inglés significa preocupado o nervioso. En castellano, lo asemejamos a “ansioso”, cuya traducción inglesa sería “eager”.

Los errores más comunes en traducción se dan, sobre todo, con el orden de los adjetivos que en inglés van delante del sujeto “the Green plant” y en español, detrás “la planta verde”.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×