¿Qué queremos decir con libros del cielo traducciones? ¡Como caída del cielo! Así nos viene la siguiente review de blog sobre traducciones que hemos encontrado en la red.
Desde Tradupla nos gustar estar siempre al tanto de “lo que se habla” en Internet. No podíamos dejar escapar este espacio idóneo para amantes de la lectura. ¡De todo tipo de libros!
Libros del cielo: un blog sobre lecturas
Como bien puedes intuir en este ladillo, se trata del blog Libros del Cielo: una web donde, además de hacer entradas comentando libros, también su autor/a (no sabemos mucho del usuario que está detrás) nos hace comentarios sobre películas, series… ¡Un completo!
Además, los usuarios de la red que buscan comentarios de libros, reseñas, películas y demás y que lo quieren traducidos del inglés, también acuden a Libros del Cielo. Puedes consultar su blog aquí.
Según comentarios leídos en foros que buscan traducciones de libros del cielo, en este blog abundan los cambios de lenguas para los amantes de los idiomas. Es una buena página porque las traducciones son realmente buenas y los links están bastante conseguidos para su descarga.
¡Pero es MENTIRAAAA! Y a continuación, te contamos por qué.
Libros del cielo traducciones: un foro de traducción literaria
Según apuntaba el/la dueña del blog en cuestión en su perfil de Facebook hace ya 3 años, se trata de un error. Dicho error se ha ido repitiendo año tras año desde que Libros del Cielo existe.
Los internautas, por defecto, al querer ir buscando traducciones de libros se iban a su dominio, www.librosdelcielo.blogspot.com. Esto se debe a que muchos comentarios que existían en la red sobre “buenas traducciones” nos llevaban directamente ahí.
Y te preguntarás, ¿por qué haría alguien (o muchas personas, en este caso) algo así? Pues solo es un error de similitud de dominios.
En realidad, los usuarios buscaban librosdelcielo.net que ya no existe. Para nada tenía nada que ver con el blog de la primera blogera con la que abríamos este post.
Como podrás comprobar, el nombre, a bien de ser el mismo, cambia. El primero está creado en plataforma Blogspot y con dominio .com y, es el segundo, el que realmente trata las traducciones de libros del cielo.
Y lo más interesante de todo es que, el segundo donde se supone que encontramos traducciones, está actualmente inactivo.
Tradupla toma el testigo de libros del cielo traducciones
Libros del cielo traducciones .net está inactivo, ¡pero no importa! El blog de nuestra agencia de traducción toma el testigo. Nosotros ponemos a vuestra disposición el blog de Tradupla para discutir sobre las traducciones de libros y más. Cualquier profesional de la comunicación estará invitado para escribir sobre la autoría de un libro, redacción, idiomas, traducción…
Os invitamos a escribirnos y a aprovechar nuestra plataforma, de abundante tráfico, para daros a conocer.
Si tu pasión es el arte de la palabra, ¡escríbenos!
¿Es intencionada la confusión entre Libros del Cielo y Traducciones Libros del Cielo?
Según vemos en la publicación anclada en el perfil de la red social Facebook del primero, Libros del Cielo, para nada es esa la intención. Es más, es un asunto que suele fastidiarle bastante porque le dejan comentarios en su blog preguntando por traducciones.
Según apunta, llevaba ya unos cuantos de años con su blog de reseñas de libros creado, cuando por fin descubrió que existía la otra página.
El de la primera persona, atiende al nombre de «Libros del cielo», y el suyo, el de traducciones, se llama «Libros del cielo Personal».
Cuando creamos una página nueva en internet, siempre buscamos que el nombre del dominio sea original, solo para que no pase esto que estamos contando. Las confusiones de nombres de páginas web suelen suponer un fastidio, salvo que lo hagas, como comentábamos, de forma intencionada.
Siempre que estés pensando en crear una página desde cero, elige un nombre de domino único, corto y pegadizo. No uses términos genéricos y ten en cuenta que, si lo pones parecido a una marca líder, es posible que tengas que aguantar usuarios por “error”. Debes comprobar también que la marca no esté registrada o que el nombre del dominio no haya tenido una mala publicidad.
Esperamos que este artículo haya resultado interesante. Especialmente, si os ha pasado, como usuarios o como propios dueños de páginas con riesgo de confusión con otras marcas.
Y tú, ¿te has topado alguna vez con un caso similar en la red?
Lo dicho, si te apasionan las leguas y en definitiva, la comunicación, ¡escríbenos y comparte tu conocimiento!