No hay nada mejor que aplicarse de vez en cuando la máxima de “viaja, viaja, y ensancha el alma” para desconectar y reconectar con buena energía. A veces es más fácil de realizar, otras veces cuesta encontrar “días” en los que poder despejarse y conocer lugares. ¿Cuántos viajes se pueden hacer con el imserso al año? Una de las actividades que se puede hacer con esta entidad son los viajes programados que cada año convoca el IMSERSO. Estos viajes para mayores tienen plazas limitadas y, en principio, se pueden realizar más de uno al año siempre y cuando se concedan tras su solicitud. Luego pueden hacerse varios siempre que te lo concedan.

Cuando nos llega el tiempo de jubilación, esta máxima se convierte en algo más factible, que no nos cuesta tanto agendar porque ya disponemos de tiempo suficiente para viajar y conocer nuevos rincones del planeta.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, o comúnmente llamado IMSERSO es una entidad gestora de la Seguridad Social de nuestro país que se encarga de los servicios sociales de jubilados o personas con invalidez.

¿Cuántos viajes se pueden hacer con el IMSERSO al año? una escapada rejuvenecedora

cuantos viajes se pueden hacer con el imserso al añoLas personas mayores o con invalidez pueden disfrutar de las actividades turísticas que programa el IMSERSO sin límite en número siempre y cuando se elija el destino que se quiere visitar, se reserve la plaza y, tras valorarse y adjudicarse, se acceda a ellos.

Lo que determina a cuántos viajes puedas ir al año serán las solicitudes presentadas en cada convocatoria y la asignación de plaza si tienes suficientes puntos. Estos puntos se adjudican a cada beneficiario según los expedientes que se tengan dentro del programa IMSERSO.

Puedes tener mayor o menor puntuación dependiendo de algunas variables como: familia numerosa, historial de participación, edad o situación económica, entre otras cuestiones a valorar.

tabla situacion economica inserso

¿Qué necesitamos para viajar con el IMSERSO?

cuantos viajes se pueden hacer con el imserso al añoAdemás de tener una buena puntuación con los parámetros que mostrábamos anteriormente, para poder hacer un viaje (o más de uno al año) con el IMSERSO, debes cumplir los siguientes requisitos:

Para tener acceso al programa  que lanza cada temporada el IMSERSO las personas deben cumplir la legislación vigente que existe en la “Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre por la que se regula el Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales y en la Instrucción de la Dirección General del Imserso, de 12 de abril de 2018, reguladora de la temporada 2018/2019 del programa de turismo del Imserso”.

Para las personas que viven en nuestro país, formar parte del programa de turismo es muy sencillo. Solo necesitan ser pensionista del sistema público español; pensionista por viudedad con 55 años o más; titular o beneficiario de la Seguridad Social con más de 65 años; pensionista con 60 años cumplidos por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidio por desempleo con más de 60 años.

También, se pueden apuntar personas españolas pero que, actualmente, residen fuera de España. Para residentes en el extranjero en países de la UE, es necesario cumplir, igualmente, las exigencias anteriores de residentes y, posteriormente, presentarán la solicitud y serán seleccionados si entran dentro de los baremos de admisión.

Tradupla y el Imserso

Estos últimos beneficiarios, si llevan muchos años fuera de nuestro país y requieren de una ayuda para cumplimentar los formularios en español, pueden acceder a una agencia de traducción para que los trámites sean más llevaderos y livianos.

En Tradupla ayudamos a mayores y beneficiarios del IMSERSO a facilitar la entrega de documentos oficiales que a veces requieren de alguna traducción jurada al español para así poder viajar todas las veces que quieran sin que el idioma sea un impedimento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×