Estamos comunicando en cada segundo que vivimos. Con nuestros gestos, miradas, acciones y palabras. En casa, en el trabajo y con amigos. El intercambio de información es vital para la supervivencia humana y hoy, vamos a centrarnos en el mundo empresarial.  Vamos a ver cómo mejorar la comunicación interna y externa de una empresa.

¿Quieres aprender cómo mejorar la comunicación interna y externa de una empresa? Te proponemos 5 formas de hacerlo posible, para que tu negocio vea cómo mejora la imagen que tiene hacia sus clientes y la que conforma entre sus trabajadores.

La comunicación es un factor fundamental en cualquier empresa, sin importar su sector o tamaño. Para que funcione adecuadamente, dentro y fuera de sus oficinas, es primordial que proyecte su misión, visión y valores, lo que dará mucho que hablar y será eso lo que le pueda hacer crecer como negocio.

Casi siempre nos centramos en la comunicación externa porque es la que siempre ve el cliente, que es el objetivo final de todo negocio y nos olvidamos de qué pasa internamente en las oficinas.

Hay que llevar ambos ámbitos a la vez hacia una buena comunicación y que aporte ese valor diferencial que nos hará ser los mejores de nuestro sector en poco tiempo. Es, por tanto, la comunicación un activo a considerar para ser los mejores.

Para ello, nada mejor que repasar estas cinco formas de mejorar la comunicación interna y otras cinco para la externa, ambas de vital importancia para llegar a cumplir nuestros propósitos. ¿Estáis listos?

Cómo mejorar la comunicación interna de una empresa

Primero vamos a hablar de la comunicación interna, la que no se ve y que está de puertas para adentro.

Para que nuestra organización funcione de la manera correcta, primero debes cerciorarte de que la comunicación es accesible para todos los trabajadores. Todo lo que se gestiona internamente, comunicados, decisiones importantes, cambio de presidentes, nuevos clientes, cifras de ventas… ¡Todo cuenta!

Otra forma de mejorar la comunicación interna es fortalecer conexiones entre empleados. Esto puede llevarse a cabo a través de desayunos grupales, alguna comida fuera de la oficina, promociones…

También habrá que crear un dialogo abierto entre personal y jefes, que no solo sea una comunicación unidireccional, sino que se tenga en cuenta la opinión de todos en las decisiones finales.

Finalmente, otras maneras de mejorar en el interior de un negocio son: promover el concepto empresarial y utilizar herramientas de comunicación en línea para que fluya la información de manera eficaz, rápida y directa.

Cómo mejorar la comunicación externa de una empresa

Por otro lado, en el área externa, lo más visible, también se puede hacer cambios y llevarnos a una mejor valoración por parte del público de nuestro negocio.

Para ello, lo que vamos a hacer será:

Una de las cosas primordiales que tenemos que destacar en esta forma de hablar de nuestro negocio al exterior es el gabinete de prensa o área de comunicación. En ella vamos a tener a profesionales de la comunicación que nos haga notas de prensa para medios, nos cree una imagen de marca en redes sociales y web y gestione campañas de publicidad, entrevistas, contrate servicios de traducción, copywriting web, redacción de contenidos SEO, traducción de páginas web, etc.

Otra herramienta clave para la comunicación externa son las relaciones públicas. En este sentido, los eventos, actividades para clientes, u otras acciones de esta índole son ideales en la creación positiva de la idea de nuestra señal de identidad.

En la tercera forma de mejorar la comunicación externa de nuestra empresa encontramos la parte digital. Aunque ya la hemos comentado en el primer paso, lo cierto es que necesitamos a alguien experto directamente en estrategias comunicativas solo digitales para encargarse de mejorar el posicionamiento SEO, SEM, conversión y marketing de contenidos.

Además de estas tres formas, podemos añadir que en comunicación externa es necesario centrarse en una imagen de marca que nos diferencie del resto, que solo con verla sepan quiénes somos y qué queremos transmitir. Esto se apoya en un logo, isologo, isotipo, imagotipo… es decir, la imagen corporativa.

Tampoco podemos olvidarnos de cuidar de nuestros clientes o público potencial. Tenemos que crear todo pensando en ellos porque, sin duda serán los beneficiarios de todo esto. Siempre tienen que sentirse parte de una empresa e identificados con ella.

En resumen, como negocio, sea de lo que sea, siempre tenemos que prestar atención y saber diferenciar la comunicación externa y la interna y darle a cada una el valor que se merece. Los traductores profesionales de nuestra agencia de traducción,  Tradupla saben cómo hacerlo y ayudan a muchas empresas que tienen proyección internacional a mejorar su comunicación en idiomas de forma sencilla y cómoda.

Parte del éxito de tu empresa está en la comunicación, ¿a qué esperas para cuidarla?

Leave a comment

TRADUPLA TRANSLATION AGENCY

Tradupla, S.L.U. is a translation and interpretation agency of national and international renown. We have many years of experience working with multiple language combinations. Find your professional native translator: info@tradupla.com.

DOCUMENT TRANSLATION SERVICE

Tradupla's team of professional translators will provide you with a document translation service in any language combination quickly and at very competitive prices. Find your professional native translator:info@tradupla.com.

CERTIFIED SWORN TRANSLATION

Tradupla, S.L.U. uses the services of more than 30 sworn translators in every language ​​recognized by the Ministry of Foreign Affairs for its sworn and certified translations. Find your official sworn translator: info@tradupla.com.

QUOTES

For a free, no-obligation quote, please write to us at   info@tradupla.com or fill in the contact form.

Tradupla © 2021

Call Now Button
×