Traducciones para el camino, un blog que te fascinará. Aunque este título que te presentamos pueda crear confusión, no hablamos de traducciones que puedas leer durante un trayecto. Aunque si tendrás este tema próximamente en nuestro contenido.
En esta ocasión, al hablar de traducciones para el camino, nos referimos al blog de la argentina Cristina Cáffaro. Puedes consultar su blog pinchando en su nombre.
Aunque, desde Tradupla, nos gusta contarte temas interesantes sobre el área de la traducción, también nos gusta alabar todos los blogs y páginas web. Destacamos los que tenemos como referencia en cuanto a la profesión y a contenido interesante para leer y aprender cada día algo nuevo.
Traducciones para el camino es un blog de una residente en Buenos Aires que llevaba los idiomas por bandera desde bien pequeña. Cristina comenzó a estudiar inglés a la temprana edad de siete años y siguió, desde entonces, su formación. Practicó el idioma hasta que sus estudios de traducción se frustraron cuando un gobierno cerró la Universidad donde ella estaba estudiando.
Fue entonces cuando Cristina Cáffaro comenzó su vida laboral en empresas internacionales usando el inglés como idioma oficial. Así, gracias ello, pudo viajar a EE.UU. con una beca para continuar sus estudios ingleses.
Después de esta experiencia enriquecedora, Cristina abrió el blog que hoy estamos presentándote. Traducciones para el camino pretende dar a conocer la profesión de traducción al exterior. Con el uso de textos obtenidos de internet, es una forma de práctica que Cristina tiene para difundir el bello arte de las lenguas. Lo hace de forma altruista, sin cobrar ni que nadie cobre por difundirlos. Es un servicio de traducción profesional y gratuito al servicio de los internautas.
Si quieres usar su contenido, por favor, cita al autor del texto, y cita a Traducciones para el camino como fuente.
Traducciones para el camino: kryon
Dentro del blog que hoy estamos analizando, encontramos varias secciones. Hoy vamos a profundizar en dos de ellas que nos han resultado realmente interesantes.
Se tratan de Kyron y Metatron. Comenzando con la primera, este blog cuenta con más de 900 entradas dedicadas a este concepto. Y te preguntarás, ¿qué significa Kyron?
Pues bien, Kyron es un conjunto de maestros extra-físicos más conocidos como “La Hermandad” creados por Lee Carroll. Este último es un canalizador, orador y autor originario de Estados Unidos. Kyron, el personaje principal, llegó con su grupo de maestros, llegaron a la Tierra en el año 1989 cuando sucedía la Convergencia Armónica. Ellos vinieron para cambiar la rejilla magnética de nuestro planeta y así poder ayudar a los humanos habitantes en el camino hacia la iluminación.
En estos textos de Lee Carroll se tratan las “canalizaciones”. Son documentos donde se informa a los seres vivos del planeta Tierra sobre el proceso. De esta manera, podrá tener en cuenta las oportunidades con las que contamos si, finalmente, aceptamos ir hacia la luz.
Este autor es ingeniero y fue, poco a poco, presentando escritos a la comunidad metafísica Del Mar, en California. A estos les siguieron otros tantos, con un total de once libros publicados en nueve años.
Actualmente existen hasta 800.000 libros dentro de la temática Kyron. Se han impreso hasta en diecinueve idiomas diferentes alrededor de todo el mundo. Kyron se ha traducido a esloveno, rumano, holandés, japonés, español, alemán, griego, ruso… entre otros tantos.
Lee, junto con Jan Tober, su socia espiritual, comenzaron este grupo de Kyron en 1991. Poco a poco fueron haciéndose con más adeptos en las reuniones que realizaban. Con el tiempo, llegaron a realizar audiencias de hasta 3000 personas en Europa.
Traducciones para el camino: metatron
Según la fuente consultada, Wikipedia, el Metatrón es un arcángel. No obstante, no se hace referencia en el Antiguo Testamento ni en el Nuevo Testamento.
El blog de Cristina también incluye una sección bajo el nombre de Metatrón. Aquí encontramos hasta 78 entradas que tratan sobre textos traducidos de este concepto religioso.
Unos textos realmente fascinantes que ha trabajado esta traductora profesional argentina. Ha sabido captar la atención de su tráfico en el blog. Al tratarse de contenidos tan específicos, los métodos de traducción se complican un poco. Es una fascinación poder leer cambios de lenguas tan perfectos y con una lectura tan amena y conseguida.
Metatrón representa al arcángel que nació desde las entradas de la Edad Media, fruto de documentos cabalistas. Se trata de un ser difícil de comprender a través de textos históricos. Cada persona lo ha ido describiendo de forma contradictoria. Sin embargo, como nexo de unión encontramos que es un arcángel realmente poderoso en el reino celestial, considerado el “pequeño Yahvé”.
Para conocer todos estos textos, además de otros diferentes, puedes entrar en https://traduccionesparaelcamino.blogspot.com.
Y, si necesitas un servicio de traducción para textos esotéricos o de otra índole, ¡llámanos!