Una victoria en Eurovisión de Israel con polémica interna: Benjamín Netanyahu felicita a Netta Barzilai llamándola “vaca” según el traductor automático de twitter.
Miles de personas israelíes se lanzan a la calle para celebrar el triunfo de Netta en el Festival de Eurovisión celebrado el pasado sábado en Portugal. Un regalo, a priori, por el 70 aniversario de la creación del Estado de Israel, pero que viene con polémica incluida.
Pese a convertirse en un fenómeno casi mundial en cuestión de horas, la cantante de Toy, la canción reivindicativa contra la desigualdad de género, ha sido insultada en redes sociales por un mandatario de su propio país.
De forma totalmente inintencionada y de casualidad o, dicho de otro modo, sin una traducción correcta, fue lo que pasó tras darse a conocer que Israel había sido proclamada ganadora del certamen de música internacional, Eurovisión.
El primer ministro israelí, Benjamín Nentanyahu, quiso felicitar a su exitosa cantante por la red social Twitter y, pocos segundos después, ese comentario casi deriva en un conflicto internacional.
¿Por qué un error de traducción nos puede costar el cargo?
No estamos siendo tremendistas, es la verdad, y los hechos lo confirman. Un error de traducción, aunque no es malintencionado, ha ocasionado que hoy se esté hablando de este tema.
Microsoft traduce, de manera automática, todos los mensajes de las redes sociales para facilitarnos la mejor comunicación y que las fronteras idiomáticas se vean cada vez más débiles. Por ello, este traductor automático cayó en el error, por decirlo así, de pasar directamente el mensaje de Netanyahu al inglés con un “Neta, you’re a cow!” y al castellano “¡Neta, eres una vaca!”.
Esto, desde luego, no era lo que el primer ministro de Israel quería decir en su tuit, nada más lejos de la realidad. Como bien explican algunos usuarios que no quieren que vaya a más el malentendido, la expresión que Twitter traduce como “eres una vaca” en realidad es una expresión de afecto como cuando en España decimos “cielo”, “eres lo más” o “querida”.
Los traductores automáticos, a pesar de ser una ayuda primigenia para salir del paso en acciones rápidas e instantáneas, aún no reconocen letras hebreas que conformarían, según “el error”, un insulto bovino.
Esto, si fuese cierto, le hubiese costado más de un rapapolvo y, quién sabe, una disculpa y algo más al primer ministro de Israel si se hubiese hecho como la red social nos lo traducía. Para traducir, la mejor opción siempre será contar con traductores profesionales.
Netta, una revolucionaria que destacó por su cacareo
Batió récords de audiencia en todos los países, pero sobre todo en Israel. El canal público KAN destacó que el Festival de Eurovisión en la noche del sábado 12 de mayo tuvo una media de 1,05 millones de espectadores, o lo que es lo mismo, un 35% de share. Además, en el momento de la actuación de Netta, cerca de 1,45 millones de israelíes estaban viendo la televisión desde sus casas.
La cantante israelí se coronó la pasada madrugada del domingo como firme vencedora, tal y como las casas de apuestas lo preveían. Una música electrónica de fondo con corazón de soul y rhythm and blues en un mensaje claramente feminista “chico estúpido, no soy tu juguete”, clamaba la canción victoriosa de Eurovisión 2018.
Una composición perfecta, la de Netta Barzilai, que ha pasado de ser una niña acosada a toda una heroína con un mensaje innovador, hedonista y claramente liberal para un Israel renovado. Esta chica, de tan solo 25 años, ha sabido remontar, cual ave fénix, y encontrar en la música su aliado perfecto para reforzar su personalidad y hacerse invencible frente a los acosadores que estuvieron presentes en su infancia.
No es todo Twitter lo que reluce…
Aunque este pequeño malentendido no ha traspasado más de lo debido. Lo cierto es que, salvo un par de noticias y un poco de mofa de algunos internautas, los propios israelíes han salido pronto a la defensa para salvaguardar la integridad de su primer ministro.
“Para evitar confusiones, él está llamando a Netta kapara, que es como un nombre de mascota, es una buena palabra de la jerga que usamos para describirnos”, tuiteaba un usuario de la red social Twitter señalando que en hebreo se escribe como la palabra inglesa “cow”, o sea, vaca.
Tras esta aclaración, los propios defensores del error de traducción se unían para pedir a Microsoft que su traductor rectificara por esta “indebida” y poco afortunada forma de traducir unas palabras de ánimo en una ofensa. Una agencia de traducción sería una buena recomendación para los próximos tuits del primer ministro.
El primer ministro, lejos de sentirse mal por todos los hechos acontecidos, seguía su apoyo incondicional a la ganadora Netta, como ya hizo en el tuit, pero esta vez con un vídeo colgado en su muro donde emulaba el famoso gallo de la canción “Toy”.