Los clientes ya no confían en la publicidad. Se han cansado de falsas promesas y muchas preguntas sin respuesta. El marketing de contenidos ha surgido como una esperanza para atraer clientes desconfiados y poco receptivos. Gracias a copywriters como Eva Sanagustín, encontramos obras de copywriting  que no podemos dejar de recomendar por su eficacia: Marketing de contenidos: estrategias para atraer clientes a tu empresa. 

Marketing de contenidos. Estrategias para atraer clientes a tu empresa es un libro de Eva Sanagustín que nos traslada al germen de los contenidos digitales en nuestro país y analiza esta disciplina para darle un valor dentro del mundo del marketing.

Una técnica de captar clientes para empresas aún desconocida por muchos. Así es el marketing de contenidos. Eva Sanagustín ha lanzado su octavo libro bajo el nombre de Marketing de Contenidos. Estrategias para atraer clientes a tu empresa (Ed. Anaya, abril 2013) para romper las falsas creencias que existen sobre el área de los contenidos digitales en España. Puedes adquirirlo por muy buen precio en Amazon o Fnac.

Esta redactora de contenidos freelance nos propone, en este didáctico libro, ver el mundo del marketing digital con una visión estratégica donde las marcas pueden conseguir sus objetivos sin usar viejas técnicas publicitarias poco fiables.

Es una experta en marketing digital, y copywriting SEO que sabe cómo trasmitir una esencia especial a sus clientes y ofrecerles aquello que anhela, desean y los atrae con confianza y credibilidad, sin invadir, a su vez, su espacio vital.

Muchos son los que hacen marketing de contenidos, pero pocos saben cómo ejecutarlo correctamente. De ahí que esta autora de libros como Plan de Contenidos para medios sociales (2017); Marketing 2.0 en una semana (2010) o Facebook para dummies (2012) sepa cómo hacerlo de la forma idónea.

Captar clientes es fácil si sabes cómo

marketing de contenidos estrategias para atraer clientes a tu empresaY es que, esta autora de una decena de libros ya lo tiene claro, «una estrategia de contenidos no se hace al azar. […] Es algo que se analiza y estudia de forma única para llegar a unas recomendaciones personalizadas o a un texto original».

Para crear un contenido que llegue al cliente o potencial usuario, no basta con copiar a la competencia, ver qué tendencias hay en el mercado o elegir estrategias al azar. La buena práctica de marketing de contenidos necesita tiempo, dedicación, escucha activa del público y herramientas para crear una planificación lógica y acorde a lo que queremos conseguir.

Y todo esto lo ves claro y sencillo cuando finalizas esta obra. El libro de Eva Sanagustín, Marketing de Contenidos. Estrategias para atraer clientes a tu empresa (Ed. Anaya, abril 2013) da la metodología correcta y realista para llevarlo a cabo.

Nada más empezar la lectura, te das cuenta que todo tiene sentido. Que existen muchas formas de crear contenidos, a la vez que distintas maneras de ver ese contenido, y que cada marca y/o empresa tiene que elegir la que mejor vaya según su producto o servicio.

Detalles de esta obra de Eva Sanagustín

Eva Sanagustín nos detalla todas las vías posibles que nos vamos a encontrar por el camino a este fascinante mundo del marketing de contenidos y nos lo presenta de forma amena y de ágil lectura.

Pero si profundizamos algo más en el libro, no podemos olvidarnos de una de las partes más importantes del contenido que nos aporta Eva, sus recomendaciones en cuanto a redacción de contenidos digitales.

Este “must read” no debe pasarse por alto porque esta autora nos explica cómo redactar los copys para diferentes formatos: web corporativa, blog, social media, landing page, newsletter, entre otras plataformas de contenido de marca.

También, la experta en redes sociales y marketing de contenidos va explicando al lector, de forma didáctica y, a su vez, cercana, que también existen peligros en este ámbito de trabajo. Advierte de la necesidad de ir creando toda esta estrategia paso por paso, ir marcándose objetivos y estudiando al público para no dejar nada al azar.

Posteriormente, cuando tengamos información suficiente, tenemos que decidir la temática de nuestro contenido, así como una guía de estilo que nos servirá de base para los contenidos que vamos a ir generando. Asimismo, cómo no, tenemos que escoger los canales donde difundir nuestro trabajo y un calendario donde organizaremos la tarea para ir cumpliendo objetivos y añadir otros nuevos propósitos sobre la marcha.

Eva Sanagustín, finalmente, en el libro Marketing de Contenidos. Estrategias para atraer clientes a tu empresa propone 3 fórmulas esenciales:

Tradupla, agencia de traducción invita a Eva a traducir su obra

Queremos traducir tu obra, Eva. Creo que será un éxito internacional dada la importancia del copywriting en todas las empresas del mundo. Queremos aprender de ti y queremos saber mucho más. ¿Te apetece?

Como expertos en marketing de contenidos, servicios de traducción y redacción SEO, en Tradupla – agencia de comunicación en Sevilla – nos encanta leer nuevas ideas y aplicarlas en nuestro trabajo diario. Empaparnos de conocimiento de otros profesionales nos hace estar continuamente aprendiendo y actualizando ideas para así, en cada encargo, dar lo mejor de nosotros mismos.

Y más, este tipo de lecturas, altamente recomendadas. Sus aplicaciones prácticas al finalizar cada capítulo acercarán la teoría al escenario empresarial.

Y tú, ¿cuáles son tus libros de cabecera en el mundo del marketing de contenidos? ¡Te leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×