¿Qué es la traducción SEO de páginas web?

Traducción contenidos seoLa traducción SEO de páginas web (Search Engine Optimization) es un tipo de traducción cuyo objetivo principal es lograr un buen posicionamiento web del contenido en mercados extranjeros siguiendo una estrategia determinada. Esta es la función del traductor SEO. Es decir, las estrategias SEO son utilizadas actualmente para aumentar y desarrollar el posicionamiento de su sitio web en los resultados orgánicos que muestran los motores de búsqueda como Google, Mozzila, Yahoo etc. Con este tipo de traducción, es mucho más fácil dotar de más visibilidad a sus productos y ser más conocido en los diversos mercados de forma online.

Para llevar a cabo una traducción SEO de una página web, es necesario trabajar con unas keywords o palabras claves. Esta serie de palabras son lo más importante para una traducción SEO. Por lo tanto, es necesario establecer una clara definición de las palabras claves en función de las palabras que introduce el usuario en su motor de búsqueda, y una traducción correcta y, sobre todo, apropiada, para conseguir que el destinatario final logre acceder a su página. Es decir, no se trata de traducir correctamente una palabra por otra, sino de utilizar un término usado por los usuarios del mercado al que queremos acceder, por lo que es esencial el trabajo de los traductores web nativos que le ofrecemos.

De dónde nace la necesidad de un traductor web SEO

Posicionamiento webUn traductor web SEO era un puesto de trabajo inimaginable cuando comenzó la era tecnológica de los ordenadores. Pero, a día de hoy, es uno de los puestos de trabajo más solicitados y comunes. Trabajar frente a un ordenador es, en nuestros días, lo más común. Pero lo es más aún cuando hablamos de traducción SEO.

El incremento del uso de las páginas web en nuestra rutina ha cambiado por completo el mundo que nos rodea. Por eso, hoy en día la traducción SEO es un pilar fundamental de toda buena página web que se precie.

Antiguamente, para vender cualquier producto o para dar a conocer, por ejemplo, una tienda, nos servíamos de la publicidad. Esta publicidad era emitida en televisión, colocada en carteles publicitarios, etc.

Pero ¿valía cualquier canal? ¿Valía cualquier hora para la emisión del anuncio? ¿Valía cualquier lugar para colocar el cartel publicitario? Por supuesto que no. Detrás de cada acción publicitaría había una estrategia publicitaria. Si querías que todos vieran tu anuncio, lo ponías en el canal más visto a la hora de comer. El cartel se colocaba en la zona más concurrida. Y así con toda acción publicitaria. Siempre pensada para llegar a un mayor número de personas.

Y, aunque esto sigue ocurriendo a día de hoy, la forma de llegar a más usuarios también ha cambiado. Al disponer de ordenadores, smartphones y tabletas, hacemos uso de internet todos lo días. Por eso, internet se ha convertido en una herramienta más de publicidad y de marketing.

Aquí es donde consigue verdadera importancia la traducción SEO. Internet ha cambiado la forma de llegar a las personas, a posibles clientes, a empresas… Por eso, es muy importante saber organizar el contenido de una página web. Al igual que es decisiva la redacción del contenido de toda página web.

Por eso, un traductor web SEO no solo traduce, por ejemplo, de un idioma a otro. Sino que, además, reestructura el contenido para llegar a más usuarios a través de las palabras clave.

Posicionamiento web y traductor SEO

traductor seoSeguro que a estas alturas os estáis haciendo esta pregunta. Una traducción SEO de páginas web se basa en muchas cosas, pero la más importante es la colocación de las palabras clave para conseguir un buen posicionamiento web.

Aunque esto no es lo único, también se basa en títulos, en las etiquetas de las imágenes, en descripciones…

Un buen traductor web SEO es también un profesional de marketing. Por lo que deberá tener en cuenta todo lo mencionado y muchas más cosas.

Pero, centrándonos en las palabras clave. ¿Cuál es la finalidad de usar palabras clave? Es más sencillo de lo que parece.

Cuando generamos un contenido va dirigido a seres humanos, ¿verdad? O eso pensamos. Ya que esta afirmación no es totalmente cierta. Esa sería la técnica de copywriting, otro servicio de comunicación que también ofrecemos.

Nosotros generamos un contenido que publicamos en Internet. Pero son los buscadores web los que hacen que nuestro contenido sea más o menos visible para quienes busquen. Por eso es muy importante el correcto uso de las palabras clave en una traducción SEO para lograr un buen posicionamiento web.

SEO significa Search Engine Optimization, que traduciríamos a optimización web en motores de búsqueda. Es decir, una traducción SEO busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los distintos buscadores web. Así, se podrá llegar a un mayor público.

¿Puede cualquier persona realizar una traducción SEO?

Optimización webLa respuesta es clara: no. Para realizar una traducción SEO que dé verdaderos resultados no basta con añadir unas simples palabras clave al contenido. Un traductor SEO realiza un trabajo mucho más profesional y riguroso. Debe hacer un keyword research y estudiar el tráfico de las distintas palabras.

Una buena traducción SEO lleva detrás un gran trabajo de localización. El traductor debe conocer el idioma, la cultura, etc. Y eso no es todo, también debe conocer las tendencias y lo que el usuario de ese país busca.

“Si buscase información de este tema, ¿cómo lo buscaría mediante internet?”. Esta pregunta es básica para la optimización web en los motores de búsqueda. Para una traducción SEO profesional debemos conocer las tendencias de búsquedas de palabras de los usuarios. Así, tanto el contenido como las palabras clave se adaptan en función de dichas tendencias.

Pero ¿cómo podemos conocer las tendencias de búsquedas de palabras de los usuarios? Para ello, existen diferentes herramientas que todo profesional del marketing debe conocer.

Como podéis comprobar, una traducción SEO requiere profesionalidad y rigurosidad. Por eso, os recomendamos acudir en todo momento a servicios de traducción profesionales  de agencias de traducción. Una buena traducción SEO marca la diferencia en la cantidad de público al que podemos llegar o no. Y, al fin y al cabo, eso lo es todo cuando hablamos de contenido web.

En nuestra web podéis encontrar diferentes secciones de traducción SEO. Os recomendamos la traducción de páginas web y la traducción de contenidos SEO en blog. Por último, y no menos interesante, la redacción SEO y el copywriting.

Recordad que no debéis acudir a cualquier persona si lo que buscáis son resultados de calidad. Nuestros traductores SEO están a vuestra disposición para hacer vuestro contenido más eficiente y conseguir un buen posicionamiento web.

Call Now Button
×